Las oposiciones nostálgicas a Milei, y el espejo lejano en Europa

En estos días estoy en Europa, más precisamente en Italia, y por eso algo alejado de la coyuntura argenta. Pero quiero compartir algunas ideas que me inspiraron las elecciones de eurodiputados de este domingo.

Como saben los lectores consecuentes de este blog, si alguno, y quienes me siguen en X, mi opinión es que Milei es sólo una consecuencia, pintoresca, de la Crisis previa. Sin dejar de reconocerle, a él y a su equipo, un brillante trabajo de comunicación.

Pero la Gran Crisis de la política argentina -tan profunda aunque menos visible que la de 2001- es anterior al surgimiento del Peluca. Se produce cuando la dirigencia de las dos grandes coaliciones -la del peronismo y la del rechazo al peronismo- que fueron hegemónicas por unos 80 años, una dirigencia que había perdido contacto con las preocupaciones y ambiciones de una parte importante de nuestros compatriotas -los que están fuera del trabajo y la economía formal, y no les interesa estar- esa dirigencia fue vista por el resto de los argentinos como autora de dos gobiernos fracasados seguidos.

Este juicio puede ser discutible en algunos aspectos, pero como decía un viejo político, traductor del Dante «Cuando todos se equivocan, todos tienen razón».

Y, en circunstancias muy distintas, es lo que está pasando en Europa: el consenso imperante desde el fin de la 2da. Guerra Mundial, reflejado en la cohabitación de partidos conservadores y socialdemócratas, se ha ido desgastando por un par de décadas. Consiguió en el Viejo Continente algunos logros importantes: estabilidad, crecimiento económico, altísimo en los primeros tiempos y más o menos moderado en esta etapa. Pero esos logros ya son parte de lo previsto, y los pueblos europeos tienen otros reclamos.

Hasta aquí, los pocos parecidos. En Argentina, no tenemos crecimiento sostenido y estable desde hace 50 años. Y una política exterior coherente… olvídalo, hermano. Entonces surge Milei, con un discurso «anarco capitalista», que resuena con la hostilidad al progresismo de la «derecha alternativa» europea, pero que no se le ocurre aplicar. Ni a ellos, ni a los gobiernos de ningún país del mundo.

¿Hay otro parecido? Se me ocurre que sí. La dirigencia tradicional en Europa quedó «enganchada» en sus viejos discursos, y en un Estado benefactor que ya no reparte tantos beneficios, pero te llena de controles. Nuestra dirigencia no tiene éxitos recientes a mostrar, pero se refugia en logros del pasado. El peronismo kirchnerista idealiza la etapa distribucionista de Néstor y Cristina. El peronismo que no quiere definirse como kirchnerista, ni tampoco como antii K- recuerda a cada momento las transformaciones que hizo Perón… 70 años atrás.

Es una historia, y una identidad poderosas. Pero para gran parte de los argentinos -mayoría entre los sub-25?- están lejos, o no son tan idealizadas.

En cuanto al radicalismo -por muchos años el Otro del peronismo- mantiene un respeto convencional por la figura de Alfonsín, con dirigentes que se parecen más a Angeloz. Pero también tiene olor a naftalina.

Se necesita una nueva canción, como dijo un gobernador inteligente. Pero, hasta ahora, tal vez con necesaria prudencia, no la está cantando. Algunas nuevas o renovadas voces la ensayan, con acordes muy distintos -Guillermo Moreno, Juan Grabois- pero, al menos hasta que partí para aquí- no parecían tener arrastre en las mayorías no militantes.

Por el lado del Peluca, no para de tropezar con sus propios pequeños pies. Hasta es posible que esta semana sufra otra derrota en el Congreso. Pero igual será difícil arrebatarle la iniciativa, si la política no tiene respuestas o sentido para ese 30% que lo votó en 1ra. vuelta, ni para los aún más numerosos desilusionados de la política. Por lo menos, es lo que veo a la distancia.

1 Responses to Las oposiciones nostálgicas a Milei, y el espejo lejano en Europa

  1. Matias dice:

    no hay oposicion amigo, lo demostraron nuestros «propios» senadores ayer, oooooooootra traicion mas del peronismo sus representados. los voto hace mas de 20 años, como me convencen para la proxima?

    Tristeza, estamos solos

    Matias

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.