Hoy, a las 15:45 de Buenos Aires, Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Sergio Massa, Aníbal Fernández y Jorge Argüello -el gobierno más vapuleado de los últimos 20 años- serán recibidos en la Casa Blanca por Joe Biden. Está previsto que participen el secretario de Estado, Antony Blinken; su par del Tesoro, Janet Yellen; el director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan Sebastián González; el director de Cono Sur de ese organismo, Lorenzo Harris; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; y el embajador en nuestro país, Marc Stanley.
Esto indicaría que la Argentina no es insignificante para los intereses estratégicos de los Estados Unidos. El motivo es claro, la otra super potencia en ascenso, China, es un cliente, proveedor e inversor clave de la Argentina. En ese aspecto -por suerte solo en ese hasta ahora- estamos en medio de la Guerra Fría II.
Por suerte no estamos solos. Brasil está exactamente en la misma situación y es más grande. También podemos consolarnos en que hay algo peor que estar sometido a las presiones de dos superpotencias: estar sometidos a la presiones de una.