Agonía, muerte y, casi segura, resurrección del frente de todos.

El inteligente periodista Marcelo Falak dijo ayer en su newsletter DesPertar que el frente de todos parece empeñado en buscar su disolución. Y los síntomas más recientes, por cierto no los únicos, parecen indicarlo. Trascendidos off the record del presidente Alberto Fernández, declaraciones públicas del secretario general de la Cámpora, Andrés Larroque, son síntomas de una situación grave.

Atención: Estas cosas suceden a pocas semanas del cierre de listas. Pasa siempre cuando no existe una conducción férrea. Sucede en el peronismo y en todos los partidos políticos. Hoy tenemos un ejemplo en Juntos por el Cambio.

Sin embargo, no quiero minimizar el problema al que alude Falak. Hay una diferencia estratégica: El sector de la dirigencia peronista, identificado con el liderazgo de Cristina Kirchner y la propia Cristina, parecen evaluar que identificarse con la gestión de Alberto les cuesta muchos votos de su electorado. Apuntan a las elecciones legislativas de 2021, donde se perdieron millones de votos que se habían sumado en las elecciones de 2019.

Por otro lado, una parte importante de la dirigencia peronista no se identifica con el liderazgo de Cristina, aunque reconozcan que es la que más votos tiene entre las figuras de esta coalición.

Una fractura del frente de todos es entonces posible. O no. Lo que me impulsó la nota de Falak a plantear aquí son las razones que encuentro para pensar que cualquier fractura será pasajera y que la actual coalición oficialista, con el nombre de frente de todos o con otro, estará presente en las elecciones de octubre.

Sostengo esto, porque las razones que impulsaron a formar esta coalición en 2019 siguen vigentes.

La principal (quizás la única) : Hay millones de argentinos y argentinas, que votarían a un candidato o candidata peronista a la presidencia en Octubre. Por identidad, por tradición, por vinculos a liderazgos locales, por el liderazgo de Cristina o porque es la fuerza política con posibilidades de gobernar. La que los representa o por lo menos pretende representarlos.

(La otra coalición, que en la capital y varias provincias aprendió a ganar el voto de abajo, tiene un discurso y una oferta para la otra parte de la Argentina. Le va a resultar difícil sumar ambas cosas.)

Así, está el voto peronista, el voto progre minoritario pero importante y el quizas decisivo, voto de los que temen ver llegar una gestión parecida a la de Macri.

¿Alcanza para ganar?

No es posible saberlo hoy. Pero si es seguro que si se expresa en forma unida configura un elemento clave en el sistema de poder político argentino.

Quienes aspiren a sumar estos votos no tienen, creo, otra opción para las elecciones presidenciales que esta coalición. El kirchnerismo encabezado por Cristina necesita, además de mostrar que pelea por un gobierno de su signo, conservar la provincia de Buenos Aires. No puede arriesgarse a que el voto se divida, como sucedio en 2017. El sector que no obedece a CFK no cuenta hoy con un candidato/a que pueda imponerse en el orden nacional.

Algunos dirigentes pueden sentirse tentados a pasarse al otro sector. Eso sucede en la política. Pero se van a enfrentar con un problema si quieren conversar con Horacio o hasta con Patricia (que, después de todo, tomó ese camino un cuarto de siglo antes). Y es que la coalición hoy opositora tiene necesidad de repartir mucho entre sus distintos y bastante disconformes sectores. No, no veo mucho espacio para garrochas ahí. Hoy Macri no está en condiciones de bendecir a los conversos.

No puedo decir «El Frente de Todos ha muerto! Viva el Frente de Todos!» Recurro a Borges «No los une el amor sino el espanto».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: