La inseguridad en Rosario, Quilmes, y aca cerca

La inseguridad es el delito violento. Porque el delito de “guante blanco” puede causar prejuicios economicos mucho mas grandes, pero el cuidadano no se siente amenazado en su vida o la de su familia. Sobre el tema, he escrito muchas veces en el blog. Pongan “inseguridad” en el buscador -columna de la derecha- . Tomo de esos posts algunas observaciones generales que resumen mi visión del tema.

En todos los países del mundo, y en todos los sistemas sociales, la policía es el organismo que reprime los delitos que esa sociedad no puede tolerar y controla, “administra” los delitos que tolera pero no admite. Históricamente, la prostitución, el juego… Hoy incluye el consumo de algunas sustancias adictivas, y las inmensas sumas de dinero que éstas mueve son las que han roto las viejas reglas de juego. Introduce a la corrupción a las fuerzas de seguridad, en las autoridades politicas por encima de ellas y en el poder judicial.

Las politicas “mano duristas y garantistas” que se aplicaron durante casi 20 años en Santa Fe han fracaso porque anclan su postura ideológica en la conciliación o en la disputa con la institución policial y olvidaron el problema de su financiamiento e inversión. Que no deberia ser por «izquierda». Esto esta pasando tambien en otras partes de la República Argentina.

Entonces es necesario que el Estado vuelque a la policía los recursos y la atención que dedica, por ejemplo, a las campañas electorales. La policía – federal, provincial – debe ser mucho más numerosa – lo que ayudará en el tema del empleo, de paso – mejor pagada, y mucho más controlada. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Los delitos violentos que afectan a los “civiles”, como el asalto en casas particulares o al voleo, no producen “cajas” tan grandes como la droga, la prostitución o el juego, que corrompen, en primer lugar, a quienes deben controlarlos.

No importa que nos digamos que las cifras de homicidios son mucho más bajas que las de México. Sí, y las de México son mucho más bajas que las de Honduras. El hecho social es que el delito común se vuelve más violento, y ninguna política social cambiará eso en el corto plazo. El hecho politico es que los argentinos comunes se sienten amenazados por esa delincuencia violenta, y no sienten que la policía los protege debidamente. No hace falta ningún hecho tan mediatico como el atentado a la familia de Messi “Es una sensación” ¿hay otra realidad más decisiva en política que las sensaciones de los ciudadanos?

Es necesario despejar una fantasia que el manejo mediatico contribuye a instalar en el subconsciente de la gente: Que el problema social de la adicción es creado exclusivamente por el narcotrafico. Hay una tendencia autodestructiva en la sociedad pero cualquier solución ahi sera tan lenta y limitada como la lucha , por ejemplo, contra la adicción a la nicotina.

Y el mercado de la droga no esta solo en los barrios humildes donde se reclutan los soldaditos del narcotrafico. Está tambien en el “consumidor social” que vive en San Isidro o en Recoleta y que tiene su dealer de confianza. Por cierto este último es más lucrativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: