Las chances electorales del Peronismo en 2023

El impulso para escribir este post viene de bastantes dias atras. Justo antes de irme de vacaciones lei una nota en que un perdiodista reunía las opiniones de los encuestadores mas conocidos del país sobre el tema del titulo. Sus recomendaciones eran inteligentes (aunque distintas) pero coincidian en un punto: para tener chance era necesario que el actual oficialismo bajara la inflacion y aumentara los ingresos de las mayorias. Muy atendible pero es dificil hacer cambios profundos en los ultimos meses de un mandato con una mayoria debil en el congreso y gran parte del poder judicial en contra. Ese consejo debio haber sido dado, y tomado en cuenta, al comienzo del mandato.

Este cauteloso pesimismo encuestadoril tiene justificación. El gobierno actual ha cometido muchas tonterias y algunos desastres en gestión y en comunicación. Y aunque su gestión a sido mejor que la del anterior gobierno eso no es un dato decisivo en termino electorales. De las últimas 11 elecciones presidenciales celebradas en America, la oposición triunfó en diez. Como dijo Andrés Malamud «más que la ideología, manda el hartazgo». En estos años la sociedades modernas se han vuelto, no solo polarizadas sino tambien irritables. El peronismo , como cualquier otra expresion politica que aspire a ganar elecciones debe ofrecer una vision de futuro, no abandonar el «cambio» en el nombre de los rivales.

Para tener chance en las elecciones presidenciales de este año 2023 el peronismo, la coalición que va a encabezar que puede llamarse Frente de Todos o de otra forma, debe a mi juicio mirar con atención las elecciones del 19, en particular la experiencia de la coalición encabezada por el macrismo. Esto puede sonar extraño porque esa coalición perdió, pero ese no es el punto, el hecho es que en Agosto la formula Macri-Pichetto obtuvo en las elecciones PASO el19,6% de los votos, un resultado peor que el que vaticinan la casi totalidad de las encuestas serias al frente de todos. Dos meses y medio después, en Octubre esa formula mas que duplico esos votos, obteniendo un poco arriba del 40%.
¿Qué significa esto? Algo muy evidente y bastante conocido a mi entender, hay una porción considerable de la sociedad, de los votantes que tienen aversión, rechazo o desconfianza hacia el Peronismo, hacia su expresión actual el Kircherismo pero ese «frente de rechazo» es al peronismo en su conjunto y a estado presente vigoroso comparado a otras opciones desde 1946 hasta la fecha.
Para la estrategia del peronismo esto quere decir que necesita contener todas las expresiones de rechazo hacia las políticas que expreso el macrismo y que hoy promete con mas o menos vigor Juntos por el Cambio.

Agrego 3 puntos que me parecen claves.


En las elecciones presidenciales la única estrategia posible inteligente para los distintos sectores del peronismo es la unidad. El peronismo necesita por supuesto ganar, pero aun si no puede ganar necesita sumar el mayor numero de
diputados y senadores posibles para negociar mejor en las circunstancias futuras y si algun dirigente cree que puede tener un paquete de diputados propios por la suya me parece que seria un error. En estas elecciones, en las elecciones modernas presidenciales el voto se polariza. Hay experiencias hace muy poco de dirigentes que creían tener un paquete de votos propios y que fracasaron lamentablemente.


En esas elecciones de 2019, que uso como caso testigo, el frente de todos también sumo votos pero mucho menos que su adversario. Entre agosto y septiembre el frente de todos sumo aproximadamente un 8% contra mas del 20% que sumo el macrismo. Lo mismo le paso a Lula hace un mes en las elecciones que gano en primera vuelta. En la segunda vuelta Lula casi no sumo nada ,a pesar de que los otros dos candidatos minoritarios que seguían a Lula y Bolsonaro pidieron que se votara por el. El que sumo votos y se acerco mucho a Lula fue Bolsonaro, que quiere decir eso a mi modo de ver, que el voto de rechazo o de temor a lo que se viene es mas fuerte que el voto de esperanza, es lamentable pero es así.


Todo esto que escribo es valido en tanto ninguna de las dos coaliciones, la hoy oficialista y la hoy opositora se rompan. Si alguna de ellas se rompe eso introduce un elemento totalmente nuevo y la estrategia debe ser repensada desde cero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: