Fórmulas y preocupaciones

Uno no tiene tiempo para los análisis políticos profundos (y no está demostrado que tenga la capacidad). Demasiados acontecimientos, que uno se entera por Twiter. Y tengo que trabajar además.

Pero se están jugando cosas importantes y cercanas, y siento la necesidad de hablar. Hice un resumen muy sintético para AgendAR de los hechos, y ahora les doy mi opinión en estos mensajes que ayer a la tarde envié a algunos amigos en un grupo de wasap.

Compañeros, compañeras, desde la (poca) sabiduría que dan los años, los invito a que no se coman los amagues. Aunque sean reales.

Me explico: el anuncio de Massa -que también hizo Schiaretti- sobre las PASO de Alternativa Federal aparece como una respuesta a la fórmula para la provincia de Buenos Aires encabezada por Kicillof. Una refirmación cristinista respondida por una apelación a los votantes peronistas no K de Buenos Aires, Córdoba y otros lugares que sientan hostilidad o desconfianza hacia los progres.

Señalo dos cosas: 1) No estoy seguro que el orden de las jugadas haya sido ese. Los Fernández y sus operadores privilegiaban la alianza con Sergio Massa. Por razones evidentes. 2) Ninguno de los dos anuncios tienen otra realidad que la mediática. En los juzgados todavía no hay nada. Y uno conoce a muchos candidatos que resbalaron en la entrada del juzgado y jamás se levantaron. Este jueves 30 hay un plenario del Frente Renovador, y ahí hay muchos que miran con ganas el otro lado de la cerca, porque ahí ven más votos.

Faltan también precisar otros elementos importantes. Uno clave: el candidato a gobernador de Buenos Aires de Alternativa (El nombre de Narváez no es una propuesta seria). Y -un dato jurídico- el punto 4° del anuncio de Sergio es ilegal: distintos candidatos en las PASO no pueden tener la misma lista de diputados.

Es cierto que las barreras legales no son infranqueables en estos tiempos macristas. Es cierto también que dar marcha atrás con alguno de estos anuncios tendría un costo político no menor. Mi punto central es que estamos en la etapa de cierre de listas. Y todos conocemos la histeria de las últimas horas. El libro de pases funciona a altísima velocidad.

Por algo Lorenzo -hombre sabio y prudente si los hubo- armaba las listas en la noche de cierre. No quería que los que quedaban afuera tuvieran tiempo de armar otra.

Ahora, demos por hecho que en tres semanas, el 22/6 nos enfrentemos a un escenario electoral de cuatro opciones principales: Frente Patriótico, Cambiemos, Alternativa Federal, y Lavagna Sin Paso. Es un escenario posible, quizás hasta probable, es cierto. Pero que no me parece muy negativo.

Seguro, uno ha estado muchos años en el peronismo; no puedo considerarme un observador neutral (ese animal no existe, además). Y mantengo la histórica solidaridad de nosotros, los Fernández. Pero hay algunos hechos poderosos que afirman mi optimismo.

En cuanto a Cambiemos, los datos de la economía y su dinámica, me indican que el Mauricio está de salida. En realidad, se me ocurre que si Sergio no arregla aquí, es porque tiene la ilusión de un balotaje en noviembre entre dos ex Jefes de Gabinete de Cristina Fernández.

También es posible. Pero hoy CFK asegura muchos, muchos votos en el conurbano bonaerense y en las provincias más pobladas del Norte. Son porcentajes muy altos. Y una adhesión importante en el resto del país. Es cierto que también provoca rechazo en proporciones no menores, pero ahí está el sentido de la candidatura del Alberto F. (además de una lectura de la realidad geopolítica, que no es la de 2003). Seguro, se necesitará una campaña muy inteligente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: