Quise compartir este testimonio. Sobrio, para lo que es el estilo de Crónica (Un medio que tuvo algo que ver, hace 52 años, con otro viaje a esas islas). Me quedé pensando que, aunque hubo unas cuantas, falta la película nuestra que cuente la historia. Lástima que Favio ya no está, pero habrá otros que puedan hacerla.
This entry was posted on miércoles, 28 de marzo de 2018 at 0:56 and is filed under valores. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Al final..detrás de ese espacio abierto , se abre la fosa común.
Terrible fantasmagoría de nuestro espacio al que fueron aquellos que no fueron reclamados y quienes olvidados fueron sometidos a una especie de embudo , que los llevara donde los llevara…y que tubo un perturbador atributo » masificaba víctimas » ..Y….
yuxtaponiéndolas sin «Nombre »
Me pregunto , ante el » permiso,» cuáles son los vectores aplicados en » Nuestras Islas Malvinas» y determinados en ese terreno concentrados de miles de despojos de cuerpos humanos , una zona a nuestras espaldas que fueron habitadas al más radical olvido ..
Pienso , «en el viaje breve » y en el entramado de la grieta de los cuerpos y me interrogo …
¿ Qué destino dar a esos cuerpos ?
¿ Dónde situar sus » restos » ?…
Siniestro destino..
empaquetado conjunto desparramado y en miserables flores de plástico , rosas , claveles, margaritas, muertas de toda muerte JAMAS perfumadas, jamás abriéndose , irrisoriamente coloreadas y destinadas de antemano al olvido como todo ese lugar sinceramente inmundo , acompañado por pasos de deudos en monumental escenario…Aún ?
No hay Ángeles de piedra, ni querubines entumecidos ni palomas rígidas …hay una trama abierta cubierta de cruces todas blancas , dispuestas en hilera, y en LÍNEA..que apenas se asoman y buscan volar, huir,
(Una «falta» generada en tiempo precedente sirve para responder a la falta suscitada por el tiempo siguiente.)
El vídeo, las imagos enuncian un aforismo sorprendente:» El Deseo de una equivocación» , allí lo evocan o celebran , porque eso exactamente ES.
Si, Compañero Abel, lastima que Fabio ya no está…para » rendir » homenaje » visible » y «ahí » donde otros guardan silencio.
Lamentable la visión de los periodistas de Crónica sobre el conflicto de Malvinas. Así de colonizadas continúan algunas mentes en el país. Habiendo tantos testimonios, análisis e interpretaciones ARGENTINAS sobre la guerra, ellos se quedaron con la versión inglesa.
Al final..detrás de ese espacio abierto , se abre la fosa común.
Terrible fantasmagoría de nuestro espacio al que fueron aquellos que no fueron reclamados y quienes olvidados fueron sometidos a una especie de embudo , que los llevara donde los llevara…y que tubo un perturbador atributo » masificaba víctimas » ..Y….
yuxtaponiéndolas sin «Nombre »
Me pregunto , ante el » permiso,» cuáles son los vectores aplicados en » Nuestras Islas Malvinas» y determinados en ese terreno concentrados de miles de despojos de cuerpos humanos , una zona a nuestras espaldas que fueron habitadas al más radical olvido ..
Pienso , «en el viaje breve » y en el entramado de la grieta de los cuerpos y me interrogo …
¿ Qué destino dar a esos cuerpos ?
¿ Dónde situar sus » restos » ?…
Siniestro destino..
empaquetado conjunto desparramado y en miserables flores de plástico , rosas , claveles, margaritas, muertas de toda muerte JAMAS perfumadas, jamás abriéndose , irrisoriamente coloreadas y destinadas de antemano al olvido como todo ese lugar sinceramente inmundo , acompañado por pasos de deudos en monumental escenario…Aún ?
No hay Ángeles de piedra, ni querubines entumecidos ni palomas rígidas …hay una trama abierta cubierta de cruces todas blancas , dispuestas en hilera, y en LÍNEA..que apenas se asoman y buscan volar, huir,
(Una «falta» generada en tiempo precedente sirve para responder a la falta suscitada por el tiempo siguiente.)
El vídeo, las imagos enuncian un aforismo sorprendente:» El Deseo de una equivocación» , allí lo evocan o celebran , porque eso exactamente ES.
Si, Compañero Abel, lastima que Fabio ya no está…para » rendir » homenaje » visible » y «ahí » donde otros guardan silencio.
Abrazo Peronista ¡,,
Lamentable la visión de los periodistas de Crónica sobre el conflicto de Malvinas. Así de colonizadas continúan algunas mentes en el país. Habiendo tantos testimonios, análisis e interpretaciones ARGENTINAS sobre la guerra, ellos se quedaron con la versión inglesa.