En el blog de Abel subo muchas críticas a este gobierno de Macri, pero casi ningún ataque. No es que estoy «por arriba», ni tampoco «por abajo». Sucede que tengo una compulsión por opinar, poco tiempo libre, y ya las redes sociales están llenas de ataques, cómo no. Y de las respuestas de sus partidarios y/o trolls.
Pero la cosa ya es un fenómeno social. Esto fue en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, en el Parador Konex, un festival de bandas alternativas, organizado por Gustavo Posse, de la dinastía que intendentea allí desde tiempos inmemoriales (o de «mejor no acordarse»). Lugar cool, si los hay
Y la artista que se engancha con el cantito del público es Juana Molina, talentosa, y popular entre la gente como uno. No se la escucha en las bailantas, por ejemplo.
Me veo obligado a dirigirme al distinguido colega: Don Jaime, tengo clarísimo que la publicidad no hace magia. El mejor «envoltorio discursivo» no anula la realidad. Pero aquí está pasando algo ¿No se habrán equivocado en la estrategia? ¿No será que Ud. los convenció que si se podía anular la realidad?
Blanco Villegas yo te conozco, o no. Porque la definición de aquello que dice el cantito, es la mujer que intercambia su cuerpo por dinero, y yo recuerdo las crónicas de época que hablaban de una familia venida a menos y con dificultades, y la incorporación de sus componentes a las empresas del tanito castigador, acciones y tareas que suelen ser rechazadas por la oligarquía vacuna de rancio olor a bosta, aunque en eso estoy sospechando que me he equivocado, que solo son honestos trepadores de provincias, y no de aquellos que viajaban con la vaca atada.
En este último, y chismoso aspecto, parece ser que es una familia asentada en Tandil donde a fuerza de trabajo lograron escalar posiciones, incluyendo un médico de buen y activo desempeño en la ciudad, hasta que como siempre aparecen los descendientes que se ocupan de dilapidar lo poco o mucho acumulado, y aquí aparece el tanito castigador cuyos contratos estatales actuaron como salvavidas de la prole de un Blanco y una Villegas, entonces el intercambio, si bien formalizado, existió en los exactos términos del hit del verano.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos
Nada de explicaciones rebuscadas, mi siempre muy estimado blogger no más en jefe: esos quieren entradas para la próxima gira de los Stones.
¡Jurujujajujaju!
en el de vitico tambien paso lei recien
CON LA MISMA MELODÍA…
BLANCO VILLEGAS, LA PUTA QUE LO PARIÓ…
Verso de autor anónimo recibido desde la Magna Grecia… Chau
Abel, Duran sigue confiando en el puchero que describió Todos Gronchos, ver mi ultimo post
Y que Eduardo Fidanza describe técnicamente el último sábado
La parafernalia instrumental es infernal y la inversión es mas caudalosa que la pauta
Si no fuera que compiten contra la inercia cultural de una sociedad civil profundamente articulada, habría que bajar la persiana y quedarse a llorar en casa
Es la misma sociedad que resistió la fuerza bruta, 1955/1983
Las derrotas 1983 y 1999
El colapso económico y social, con hambruna incluida, de 1989
El derrumbé simultaneo del comunismo y la socialdemocracia
La implosión del Estado nación en 2001, cuando encabezamos el ranking de Estados fallidos
De alli que a pesar de acumular cajas nacionales y provinciales, medias nacionales, opiniones de «influyentes» propios y extraños, y las herramientas descriptas mas arriba
En el Atlántico Norte siguen creyendo que la «homeostasis» P tiene grandes posibilidades de embocar a Cambiemos, Mauricio, y tutti le fioqui; para colmo con instrumentos toscos primitivos y telúricos
Tenemos más cerca el 45,02% que Balcarce 50 el 45,01 %, ya que el 40%+1 a 10 puntos del segundo se considera inviable
Como dicen en Madrid, el Cambio es la primera víctima de si mismo cuando la micro va para peor
En fin Abel, mas que Superioridad hay que leer los Solarianos
Abrazo
Pd aúnque no podamos replicar, por razones obvias, los cluster de los dulgarii amarillos, por lo menos hay que hacer el esfuerzo de estudiarlos
Permítame aportar estimado y admirado compañero un dato no menor confirmando lo suyo
«El gobierno nacional no pudo capturar ni un dólar en el mercado internacional en febrero pasado. Las grandes empresas tampoco y mucho menos las provincias. En este mes todavía ninguno de estos protagonistas del mercado de deuda en plazas del exterior tiene previsto tocar esa puerta. Como se sabe, el principal salvavidas del plan económico de la Segunda Alianza son los dólares de deuda. Se ha cerrado ese grifo abruptamente, aunque en el mercado estiman que será en forma transitoria. Lo cierto es que la inestabilidad de las cotizaciones bursátiles y la lenta pero persistente alza de la tasa de interés de Estados Unidos han cambiado el amable escenario de las finanzas internacionales que acompañaba a la economía argentina. Esta, además, ha encendido luces de alerta en el tablero de los financistas.»
https://www.pagina12.com.ar/99281-luces-de-alerta
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos
Obras Completas Juan Bautista Alberdi
http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/alberdi-juan-bautista-1810-1884-2852
Himno 1813
¡Oíd, mortales!, el grito sagrado:
¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas
ved en trono a la noble igualdad.
Se levanta en la faz de la tierra
una nueva gloriosa nación.
Coronada su sien de laureles,
y a sus plantas rendido un león. (bis)
Estribillo (con coro)
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir: (bis)
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir. (tris)
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar. (bis)
La grandeza se anida en sus pechos
a su marcha todo hacen temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas,
y en sus huesos revive el ardor,
Lo que vé renovando a sus hijos
de la Patria el antiguo esplendor. (bis)
Estribillo (con coro)
Pero sierras y muros se sienten
retumbar con horrible fragor. (bis)
Todo el país se conturba por gritos
de venganza, de guerra, y furor.
En los fieros tiranos la envidia
escupió su pestífera hiel. (bis)
Su estandarte sangriento levantan
provocando a la lid más cruel. (bis)
Estribillo (con coro)
¿No los veis sobre México y Quito
arrojarse con saña tenaz? (bis)
¿Y cuál lloran, bañados en sangre
Potosí, Cochabamba, y La Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
luto, y llanto, y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir? (bis)
Estribillo (con coro)
A vosotros se atreve argentinos
el orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa contando
tantas glorias hollar vencedor. (bis)
Mas los bravos que unidos juraron
su feliz libertad sostener
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.
Estribillo (con coro)
El valiente argentino a las armas
corre ardiendo con brío y valor:
El clarín de la guerra, cual trueno
en los campos del Sud resonó.
Buenos Aires se pone a la frente
de los pueblos de la ínclita unión.
Y con brazos robustos desgarran
al ibérico altivo león.
Estribillo (con coro)
San José, San Lorenzo, Suipacha,
ambas Piedras, Salta, y Tucumán,
la colonia y las mismas murallas
del tirano en la banda Oriental. (bis)
Son letreros eternos que dicen:
aquí el brazo argentino triunfó;
aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló. (bis)
Estribillo (con coro)
La victoria al guerrero argentino
con sus alas brillantes cubrió.
Y azorado a su vista el tirano
con infamia a la fuga se dio. (bis)
Sus banderas, sus armas, se rinden
por trofeos a la libertad.
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
trono digno a su gran majestad.
Estribillo (con coro)
Desde un polo hasta el otro resuena
de la fama el sonoro clarín. (bis)
Y de América el nombre enseñando
Les repite, mortales, oid:
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud.
Y los libres del mundo responden
al gran pueblo argentino salud. (bis)
Sonríe Norberto, la tía Alicia arregla para la familia pero…. también nos ama a nosotros !!!.
No se por qué, pero se me hace que tiene que hacer reparar la mira, o en todo caso aprehender a apuntar, el cañón va para el otro lado, bah, creo, tal vez para el Movimiento Stanley las cosas sean diferentes.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos