Se escribió tanto -también en este blog- sobre la unidad del peronismo, que pensé que no iba a volver a tocar el tema en un rato largo. Pero algunas declaraciones de Jorge Capitanich, y también otras de Verónica Magario, sobresaltaron a los politizados «del palo». Y me impulsan a comentarlas.
Ante todo, quiero apuntar algo: la unidad de todas las expresiones políticas de origen peronista era, hasta hace algunas semanas la convicción y la propuesta de sectores del peronismo político. (Entre ellos, alguno que apoyo). Otra parte, no pequeña, de la militancia -menos organizada pero muy vocal- se oponía con fervor. Entre ellos había, «a grosso modo», dos bandos: los cristinistas ardientes, que no querían juntarse con los «traidores», y los anti cristinistas no menos ardientes, que no querían juntarse con los «sectarios».
Hablo en pasado, pero no en relación a los sentimientos de esos dos lados «anti unidad». La mayoría de ambos siguen pensando más o menos lo mismo, y lo dicen en las redes sociales, pero ya no son relevantes para las decisiones políticas. Y eso no es consecuencia de las declaraciones de los dirigentes nombrados al principio, aunque sean relevantes para empezar a definir cómo será esa unidad.
Pero que sea «inescapable»… eso lo definió la realidad. El año pasado. Las elecciones en agosto y octubre mostraron que 1) ninguna de las distintas expresiones de origen peronista que se midieron en los 24 distritos electorales -aún sumando las más o menos afines de cada uno- aparecía con chances de ganar en 2019; 2) la ex presidente, Cristina Kirchner, era, por lejos, la candidata que sumaba más votos de todos los que se presentaron; 3) era también la candidatura que provocaba más rechazo (esta demostración, al contrario de las anteriores y la siguiente, es indirecta. Pero ningún observador serio la cuestiona); 4) ningún candidato de origen peronista aparecía con chances de sumar una fracción importante (a nivel nacional) de los votos «de rechazo» a CFK: se iban para Cambiemos.
Los argentinos -muchos extranjeros y algunos de nosotros lo observaron- tendemos a enamorarnos de nuestras ideas e ideologías. Pero tarde o temprano, la realidad se impone. Los políticos -no hablemos de los sindicalistas- generalmente son realistas. Y el que hace política en el peronismo es porque quiere gobernar y hacer cosas; en los peores, por la sensualidad del poder. Los que eligen sentar un testimonio… terminan en otras fuerzas políticas.
Hay dos observaciones que es necesario hacer antes de avanzar en las conclusiones: Esta es la realidad que mostraron las elecciones de octubre del año pasado. La sociedad argentina es cambiante, y estos cuatro hechos no tienen porqué ser permanentes. La popularidad del presidente Macri -también, todos los analistas serios están de acuerdo- ha descendido significativamente. Pero… hasta ahora no han cambiado, en lo que se refiere a la oposición, los datos que mencioné. Y ya han pasado unos cuantos meses.
La otra es que los dirigentes territoriales -gobernadores, intendentes- que no quieran aliarse con Cristina y con los sectores que se identifican con el liderazgo de CFK no les alcanza con fijar una fecha de elecciones distinta -los que puedan hacerlo- en el 2019: tendrán que aliarse, formal o informalmente a Cambiemos. El camino que tomaron hace mucho Santilli y Ritondo, por ejemplo. El deterioro del oficialismo puede hacer que sea más hospitalario con ellos. Pero también, claro, disminuye el atractivo de esa opción.
Yendo a las declaraciones que dispararon este posteo: Capitanich dijo que «es posible un acuerdo con Massa … para llevar adelante una PASO«, lo que ya basta para horrorizar a un K sincero. Pero más significativo es lo de Verónica Magario «El que intentó armar una lógica kirchnerismo-antikirchnerismo fue el Gobierno, porque era el juego que le favorecía«. Desde la dirigencia identificada con Cristina hoy se asume que esa identificación no es la herramienta de construcción política más adecuada.
Lo que resultaba bastante evidente desde hace tiempo, pero esa costumbre argentina y peronista de enamorarnos de nuestras propias consignas…
Entonces, salvo la aparición de un factor que hoy no está en el escenario, el peronismo se presentará razonablemente unido, y a la cabeza de un frente, en 2019. Estarán ahí todos los sectores peronistas que no hayan «arreglado» con Cambiemos, y, probablemente, buena parte de la oposición. Incluso la gran mayoría de los militantes apasionados, diciéndose que «eso» no es el verdadero peronismo, pero lo de enfrente es peor.
(Carlos Altamirano ha rastreado eso del «verdadero peronismo» hasta los años cercanos a la muerte de Evita. Y probablemente era anterior).
Eso sí: encuentro necesario repetir una advertencia para la dirigencia política, toda ella. Sumar dirigentes y aparatos es necesario, pero no garantiza sumar los votantes. El desafío para la candidatura que resulte del peronismo es recuperar, por ejemplo en Buenos Aires, la mayoría de los que votaron al FpV y al Frente Renovador en 2013, de los que votaron a Unidad Ciudadana, FR y PJ en 2015. Y algunos de los que votaron a Cambiemos. No será automático, ni fácil.
Estoy totalmente de acuerdo!
Sigo pensando, sin embargo, que no vale la pena, y es incluso contraproducente, discutir quienes son o no peronistas, pero es esencial discutir qué tipo de programa social y económico, y hasta político (pienso en la política internacional) es realmente peronista.
Acepto cómo peronista a todo el que así se defina, pero me parece útil que juzguemos el sentido de las acciones, de los programas políticos. Se puede serhacer peronista y hacer neoliberalismo, o ser comunista, digamos, y hacer peronismo… ¿Qué vamos a hacer? Eso sí, sólo unidos podemos hacerlo.
«…el peronismo se presentará razonablemente unido, y a la cabeza de un frente, en 2019. Estarán ahí todos…»
Bien, supongamos que eso suceda, que se haga ese merengue y estén todos… ¿que une a un neoliberal peronista con un heterodoxo peronista?
¿Que hace posible la unidad?.
Hoy los une Cambiemos, que nos tiene en un mismo lodo a todos manoseados.
Mañana, si gana el rejunte, con Cambiemos en el llano la unidad estara fundada en nada mas que un «no hagan olas que nos caemos otra vez»… no será un camino compartido, una vision compartida lo que mantenga la unidad, no. Será una permanente evaluación de costo/beneficio sectorial y/o personal. El problema que tiene eso como factor de unidad es que no es robusto, depende de las condiciones de contorno que son establecidas desde afuera, a nivel superior y fuera del alcance del estado-nación Argentina.
En función de los 4 puntos indicados y extraídos de la realidad, en perspectiva histórica (¿?) se podría decir que las elecciones de Octubre ppdo. (+¿¿??) ordenaron al peronismo a pura contada de costillas y, por esto, el peso relativo de cada quien (más allá que algunos todavía no entendieron un joraca y se dejan operar por fantasmas pero buehhh)…. para pesar de los adláteres de resolver las disidencias internas por vía de las PASO para todxs – aunque en rigor “los vecinos” SI tuvieron esa chance-
Otros probablemente leyeron estas «realidades» y cambien su táctica en vistas al ’19 (creo que algo de eso hay) y, arriesgo, para tranquilidad de los yihadistas de la autocrítica
A partir de lo anterior se consolida una estrategia (unidad + allá de las tribus P, con algún programa de base) y el perfil opositor de esa coalición con base o liderada por el P…. veremos si todo esto ”garantiza sumar los votantes” o “el que viva lo verá © Abel” o algo así
Yo diría que se puede definir el peronista muy fácilmente y sin peronómetro por su adhesión declarada, pero por sobre todo en los hechos a
Políticamente Soberana
Económicamente independiente
Socialmente Justa
y hay varios de quienes se dicen peronistas que esta prueba de la blancura no la pasan ni dejando negra el agua.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos´
A ver, para alguien que no es peronista y le importan entre poco y nada las «liturgias» partidarias, la adhesión a Cristina no tiene por qué ser «ferviente», basta y sobra con que sea una adhesión lógica, fundamentada – usando palabras de JPFeimann – que los gobiernos K hacían aquello que YO quería que hagan (y añado, que tuvieran de enemigos a los mismos que yo creo que son el enemigo – insisto, rivales no, enemigos). De paso y supongo que no casualmente, esos gobiernos K rescataban a ese peronismo de verdadera dimensión histórica y, obviamente, igual enemigo. No hay que ser peronista para NO ser antiperonista.
Así, el «fervor» tiene sabor a tontería, si lo racional (y de yapa, la tan vilipendiada emoción, que vamos, es emocionante sentir justa una idea) es más fuerte.
Ahora resulta que el problema sería el «voto-rechazo» a CFK que, justificaría el abandono casi automático de ciertos peronistas con rumbo al «entendimiento responsable» con los amarillos – ¿dejaron de ser el enemigo?, cuándo?, que nunca me enteré…? – No los puedo llamar «traidores» (no soy peronista) pero sí colaboracionistas (si los voté precisamente para lo contrario), ¿y por qué se fueron, che?, y por qué ahora que perdieron y les fue como el tujes, pero sin privarse de causar daño?, porque la vieja jubilada sacó sola más votos que todos ellos juntos, ojo, y aclaremos que «no sabía construír mayorías»?, ahora quieren «unirse» justamente con lo que dejaron librado a su (ninguna) suerte, amor a una causa o mantener la expectativa por un puesto?, algún puesto?.
Tá todo bien, uno no es dirigente, apenas opineitor de entrecasa, pero una disculpa, una explicación, ¿cómo era la palabrita tan famosa?, ah, sí, autocrítica…. pero parece que es pedir mucho, no?. Y queda tan feo éso de desconfiar… hay que regalarles ositos como a los kelpers, seguro que funciona.
Y el bendito voto-rechazo, a estas alturas es elemental que fue (y es) un voto inducido y por lo tanto reversible, ayer contra CFK y por los medios; ahora vuelve y seguirá volviendo contra el virrey y a pesar de los medios, apenas por la realidad de su desgobierno de porquería…
¿Qué conviene más, apostar por una unidad con riesgo de hacerla pegada con moco o plantear futuro a un electorado que no lo ve, o si lo ve, es negrísimo?
Es fácil RAM, nosotros tenemos que poner los votos y ellos los candidatos.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la Lowcost
Nunca menos y abrazos
La clave es juntarse detrás de una propuesta, que como se señala mas arriba, incluya la construcción de una Patria Justa, Libre y Soberana. Si se alcanza un acuerdo en este punto y se desarrolla un plataforma coherente con el, lo demás se hace fácil.
es que pasa algunos la autocritica no genera la atractividad nesaria para la espreada de la cosa de que hicieron y porque.
es lo mismo que la convencer a los que no nos habian votado que si tienen algo en cimun es su desprecio por moyano y ahi se ven
son el chamuyo y la politica de panza llena que nunca tuvo cristina.
no va a faltar algun opinador profesional pago que diga que lo de mazza y randazzo el año pasado fue una estrategia muy elaborada y de mediano plazo.
y muy bueno lo de lo emocionante de sentir justa una idea
De un.lado del peronismo,
los que trabajan,
y de ese mismo lado -pero atrás-,
los que le dan al viri-viri.
Saludos, muchachos.
A ver, pragmatismo: «es la ingenieria electoral, estupido». Con agradable sorpresa escuche en estos ultimos dias a Mariotto y Coki coincidir con esta premisa. El voto peronista es mayoritario en el pais segun revelo 2017 y los porotos d cada sector P ya se contaron, ergo: el «techo» q le enrostran a Cristina akellos q no tienen piso se perfora con una adecuada compañia en las formulas presidencial y gobernacion PBA, (recordar 2007 con Cristina 45% PBA ganando con 44 puntos a nivel nacional). 45% PBA es el objetivo y la formula Cristina-Randazzo perfila ese numero encabezando una sabana con Magario-Felipe goberna ( a Heidi se la enfrenta con una Ingalls). Y la unidad se trata con kienes puedan sumar votos, d nada sirve piantas como sanguchito, Abalito o Picheto, si nos suma mucho Randazzo y Felipe y acoger al hijo prodigo Moyano, el colectivo » ganancias» es una pecera con 1 millon d votos q se nos fue con Moyano, el compromiso d Cristina d eliminar del padron ganancias al palo d trabajadores-jubilados abrochados x el contrabandista 2016 seria tender un puente hacia ellos. Hay q tragar sapos, d eso no hay dudas, pero esos sapos deben tener votos, ademas ya es momento d propuestas y cortar con la rosca en los medios: docentes, ganancias, jubilados y pekeños productores, bastiones Pro, han sido recagados x el contrabandista y las propuestas deben apuntar ahi, recuperacion d paritarias nacional docente y formula K d actualizacion jubilaciones, eliminacion d retenciones a productores con menos 200 ha e incentivar voto sub 18 restableciendo entrega netbooks.
Acuerdo, con el Cumpa Abel en muchas de sus apreciaciones ..y más en interpelaciones a ciertos» olvidos» ..
Y andamos……..
……………..:…….
Oscilando » siempre » entre ambos extremos que en última instancia no son en sí mismos más que la negación lisa y llana de la Política……por el reverso me parece que ella se define en el hoy , como el ámbito en el cual se pueden conciliar matices de los más diversos, habida cuenta que la anulación de dichos antagonismos implicaría, la anulación de la diversidad., cercenando así la libertad, o, la atomización lisa y llana de otros pareceres.
Pero lo político parece que hoy se concibe, como la instancia ( para muchos Cumpas ) donde se construye una cierta homogeneidad , articulada en un Nosotros, que incluye generalmente diferencias , consideradas y otras sumamente intolerables, ya que descartan de plano lo heterogéneo identificando esto último, con lo extranjero , es decir, con lo extraño, con lo que es intolerable, según su criterio.
Entonces ..me parece , por un lado determinar lo que es compartido , es decir, aquello que nos da Identidad, y, por el otro pensar y tener en » cuenta » en su aspecto cualitativo y cuantitativo lo que sucede con lo Otro ( el Otro en sentido ja ¡ Lacaniano ) y con lo que a algunos Cumpas les parece discordante, es decir, definir en que medida la alteridad llega a cuestionar la policitidad, y, en tal caso, en que marco se da la distribución del Poder…
Cumpa Abel, muchas Gracias por su espacio. !!¡!!
Notita: Presentes Cumpas de Rosario el 21 F !!!!
Abrazo Peronista!,,!
De acuerdo pero recordemos que para atraer votos ni venganza ni añoranza, un proyecto que permita la esperanza.
Soy peronista, kirchnerista, cristinista… Si para ganar me tengo que aliar a los menemistas, prefiero perder, hay tantas cosas interesantes en el mundo…
no se trata de ganar, se trata de no morir
a los colaboracionistas, con el enemigo, se los fusilaba.
después de ganar, no antes…
Yo soy Cristinista nomas. Pero si para ganar me tengo que aliar con el diablo, lo acepto. Eso si, con Cristina a la cabeza.
sin el vasquito Amonda, me ameu el Contradicto y la piba Bullrich adentro, ni se calienten en pedirme el voto
En este peronismo unido SON MAS LOS DADORES DE GOBERNABILIDAD, asi que ya me imagino como sera un gobierno de ellos.
Asi es, Cristina presi garantiza un gobierno peronista, el armado d un acuerdo programatico es paja, Cristina hizo un gobierno peronista hasta con Cobos d vice. Insisto con la ingenieria electoral: Randazzo acompañando d vice perfila 45% en PBA y se gana en primera vuelta (tuvimos a Cobos d vice. nos vamos a asustar con Randazzo?, hay q tragarse ese sapo).
Ponele,,,,,,,
Abrazo Peronista ¡. ,,,,,,
No sólo Cobos de Vice, si mira a los colaboracionistas verá a muchos ex funcionarios e incluso algunos con puestos ejecutivos provinciales, que no por casualidad no tienen la condición de perseguidos.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos
Además la furia de Stolbizer y las nuevas «revelaciones» de Majul dicen que algo está pasando entre los focus groups y las encuestadoras, dado que en su momento habían decidido no promover más acciones contra Cristina porque el resultado era su crecimiento.
Stop Fly pasajeros Bondi Arbus para pasajeros y equipajes de la lowcost
Nunca menos y abrazos
Cumpa Claudio Maxi,,
En tus análisis de carácter prolífico y en tus expresiones y cuando haces referencia a que seamos Pragmáticos, acuerdo , pero quizás no tanto en como abordas…la tan mentada Ingeniería Electoral ( ?….) .. /
(Porque esa tan súper valorizada I.E , jamás fue producto de la Sociología , si no de meros opinadores, entrevistadores del campo liberal..es más es un invento. Y que a veces como es un invento sale muy mal ..
O alguna vez ( por ej ) en algunos textos de Giovanni Sartori ,,contempla la I.E…( ? ) / NO.
¿ Por qué ? a mi entender tus valoraciones son simplemente » pareceres » y una opinión subjetiva para lo cuál se necesita una «prueba «, para que sea cierta.
Las matemáticas , por ej , no son una «opinión » y si lo analizamos a la inversa , una opinión no es una «verdad » matemática .
Del mismo modo , las opiniones , a veces resultan «frágiles y variables » y si se convierten en convicciones profundas y fueran enrraizadas, entonces podemos llamarlas «creencias «.
Pero una creencia , no es una verdad ..No ?
Por otra parte , sumas, restas, y demás operaciones porcentajes , nodos etcssss…o sea en determinadas coyunturas aproximadas o no , sin un desarrollo de campo » Cualitativo » y no sólo cuantitativo, es un aborto en sí mismo.
Pero dado el carácter de tus opiniones en forma tan «imperativa » /…. » es la ingeniería electoral estu…..» , y con esa forma de expresarte, puedo responderte » que sin campo cualitativo empírico analizado, tus aproximaciones son solo un » parecer «.
Otro temita , es cuando tú dices …algo así como que los acuerdos programáticos no sirven …Bueh la pregunta sería ¿Por qué ? Y que puedas fundamentar…
Creo, que todo movimiento por más ínfimo que haga cualquier Compañero o Compañera,, eso SÍ suma.
En el boca a boca, en la reflexión , en consensos y disensos , callejeando, en organizar eventos , etcssss, hasta una simple opinión en un supermercado cualquiera.
Por otra parte no deberíamos bucear un poco más , en el rostro o imago de la opinión pública …( por ej ) así lo hacía y de forma muy , casi extremadamente humilde mi Maestro Pierre Bourdieu ) , digo..
Pero tú sabes , y en caso de que se presente la Compañera Cristina, en el Proceso Electoral / 19 ..,y en su caso si se da , …Cuál es el porcentaje por el cual estaría en La Rosada de nuevo ? …sin » medir » que puede haber contingencias de todo tipo , generales -particulares -políticas .
Tiraré un ejemplo burdo ..y digo burdo ( ? ), pero muy interesante a la misma vez..
¿ Que pasaría si este gobierno perverso , que no debemos » subestimar » ya que sabe muy bien lo que hace » ..se tira al fraude….en ese caso se debería ganar por amplísima diferencia
…Ahora te pregunto ..Cuál debería ser la diferencia y aquí si en » más » porcentual …NO es un detalle menor..
Y otro detallecito . Si tratamos de articular un Frente Diverso entre todos los peronistas K no K o como quieran definirse y todos aquellos sectores que se sumen ..
En ese caso ..¿ Cuál sería la diferencia tanto cualitativa como cuantitativa? *
Bueh, en ese caso ya podes en ..y en análisis de carácter formatear mi votito , una Cumpa que nunca se definió como K , si no como Peronista y voto todos los Gobiernos K ……….o sea más menos uno ! Ja …
Te lo pregunto ,seguro que lo adivinas
Yo no tengo idea , mi episteme , no me lo dice..! *
Cumpa ..a no pensar que me pienso derrotada , ni hay Cumpas que se sienten derrotados, a los números hay que sumarles acción …Tú que eres tan pragmatico debes entenderlo No ?
Y no pienso opinar , de aquellos Cumpas que se definen , sea como sea , o de mil maneras y que prefieren PERDER …antes de no sé que..
Cuando se dice » Hay que escuchar al pie de la letra…en línea recta y en vía solo de dogmatismo o de sumas y restas solamente ..Yo, DUDO y esa duda es mía , la acepto NO la niego y creo que no vamos a avanzar mucho en esa dirección ..
Perdón por la falta de acentos, mi máquina anda mal.
Gracias Cumpa Abel por tu espacio.¡,,,,,
Abrazo Peronista !
Paloma, me ensaño con usted evidentemente porque me seduce.
Si va a ser leal a su episteme, ¿quién le dijo que una «verdad matemática» no es una creencia? (nobleza obliga debo reconocer que entrecomilló).
Y si amplía la epistemología a la teoría del conocimiento por ahí podría aceptar que una creencia puede ser una verdad.
Pruebas, pruebas… siempre hubo lugar para la acumulación de pruebas… y también para que todas juntas fueran descalificadas.
Es la historia del conocimiento, Paloma.
“…hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía…”
Abrazo peronista.
Yo creo que las 3 banderas son banderas a seguir, pero de ninguna manera pueden utilizarse para definir quién es peronista y quién no. ¿Los contratos de de Perón de 1952 con la Standard Oil es independencia económica? ¿Cehvrón en Vaca Muerta es independencia económica?
No me interesa polemizar sobre esas acciones en concreto, es solo para marcar que las 3 banderas son una guía, una insignia, pero para nada son algo así como un dogma que indica quién es peronista y quién no.
Gabino.
Excepto que se produzca una catástrofe social y económica, es muy probable que en el 19 haya segunda vuelta. Todos los que se aterran ante la unidad con los traidores y los colaboracionistas y los que no son perseguidos, o los que no eran perseguidos pero ahora sí, etc., les comento que en la 2da vuelta van a tener que elegir entre Macri y el candidato de la unidad peronista. Vayan comprando el barbijo.
Como decía Scalabrini, «no debemos olvidar en ningún momento ―cualesquiera sean las diferencias de apreciación― que las opciones que nos ofrece la vida política argentina son limitadas. No se trata de optar entre el general Perón y el arcángel San Miguel. Se trata de optar entre el general Perón y Federico Pinedo».
Gabino.
http://pajarorojo.com.ar/?p=38039
PERONISMO / KIRCHNERISMO. La culpa es de Balmaceda
Teodoro Boot18/02/2018
y con comentario de «nuestra» Claudia
Cumpita,,,,,Guillermo p
Quiero agradecerte tú respuesta ,obvio siempre considerando que ‘somos ‘hijos del equívoco Ja! ,, y tus observaciones han sido un ‘ estímulo ‘ ,, para volver a leer mi comentario y tus puntuaciones y al mismo tiempo observar tu forma de apreciar mis conceptos , tan pertinentes como de diversa lectura,, Por supuesto que en otro momentito te tiraré respuesta ja! como análisis terapéutico terminable o interminable,,,,,
En este momento te escribo del celu y ando con los cumpas en organización del viaje de mañana para la moví 21 F ! 🇦🇷✌️🇦🇷
Abrazo Peronista !
Cumpa Gabino,,,
Acuerdo contigo !
Organizándonos los Cumpas de Rosario para estar presentes mañana en Movilización 21 F ….
Abrazo Peronista ! 🇦🇷✌️🇦🇷
Asi es Norberto, me limite a Cobos x ser el icono d la traicion, si tengo q incluir a «peronistas» la lista se extenderia demasiado, es mas, se refuerza mi vision, un gobierno peronista lo garantiza Cristina a pesar d toda la bosta q la rodeo, eso si, en un eventual gobierno Cristina 2019 hay q tener recaudo con fieles K en las Camaras, hay demasiados turros q se prestarian a una gran Temer.
«…..y el candidato de la unidad peronista», kerras decir la candidata, los porotos 2017 fueron reclaros y no dejaron lugar a dudas, ah, y un factor q no se tiene en cuenta: retener la gobernacion d Santa Cruz solo es factible con una sabana encabezada x Cristina presi.
Tampoco estaría bien paloma, me parece a mi, decidir un voto en función de los dogmáticos » que jamás votarían a….etc», porque bien sostiene Bourdieu que » la opinión pública no existe» y entonces los votos, no se resuelven de manera matemática , también tienen un toque importante de pragmatismo, de emocionalidad, de pensamiento crítico en un combo formidable y a la vez imprescindibles. donde las encuestas pasan a segundo plano en esta instancia tan decisiva….en la gente que piensa , diagnostica y evalúa claro, no tanto en los massmediatizados…
saludos
Vale ,,, a veces tiendo a doblar demasiado la vara , como decía Mao- Tse – Tung , ,,a veces tiendo a insistir en otros aspectos, donde capaz pueda haber ciertos equívocos o no .. Pero al exponer mis ideas casi siempre tiendo a remarcar el aspecto , para mí , menos visible y probable.
PB, sin duda entrevistaba a personas de posición social indefinida e intentó ser más » Socrático » de lo que suelen ser las » encuestas positivistas.» Visitaba y se mezclaba en barrios marginales, y de todo tipo … etcssss y de posición social indefinida. ….e intentaba a través de esos sondeos una suerte de socioanalisis y descubriendo a través de su trabajo , a expresar lo que se sufre e inclusive la violencia invisibilizada y contradicciones que quizás estén escondidas por la discreta acción del habitus..
Y estas prácticas eran conducidas de una forma amigable y confortable..Y practicando su praxis Social ..Y…..
yyyyyy, …y te respondo con cierta tristeza , ya como él decía , que cuando uno lo hace de esta manera ..digo el trabajo social ,,, y en campo cualitativo , muy a menudo , ese trabajo nos castiga esa situación aparece muy a menudo y no contradice la doxa.
Se puede estar muy bien adaptado a este estado de cosas…pero a mí me falta la confianza que muchos tienen » solo » , en números , porque responden a desafíos , si remarcar el aspecto menos visible y quizás probable.
A veces lo cuantitativo , de por sí solo, eleva , exacerba un aspecto economicista llevándolos a la esfera política , sin registrar el peso de lo material dentro del capital cultural …y a su vez ………..
esta distinción es muy importante, ya que justamente vienen de la arrogancia del intelectual con capital cultural….( ? )
Saludo Peronista. ¡
[…] El cansadísimo tema de la unidad peronista tiene un nuevo enfoque. Por lo menos en el debate. Ahora todas las tribus reconocen (con entusiasmo o resignación) que está en marcha el proceso que hace unos días describíamos aquí: […]