Hoy cedo el púlpito dominical a Marcos Domínguez.
Un fantasma recorre la opinión pública: la grietología envenenadora.
Un enorme pelotero de indignación segmentada ha sido montado ante nuestros ojos desde hace tiempo. En él, se mantiene a buena parte de la sociedad más o menos politizada en la angustia de la sobreinformación constante y de la opinología a cielo abierto, en una dinámica que deglute hasta el razonamiento más lúcido en la acotada, agresiva y vacía lógica de pensar, vivir y actuar como un troll.
El objetivo de fondo de este diseño cultural (porque nada es “espontáneo” como gustan los relativistas) es la pauperización de cualquier debate, que debe mantenerse licuado y revuelto para que nadie entienda del todo pero todos opinen, alerten, anuncien y difundan “la primicia” de “noticias ni/ni” (ni verdad ni mentira). Así funciona la dictadura de la novedad, sostenida en una política de envenenamiento constante que mantiene a gran parte de la sociedad en el pesimismo charlatán y en el regodeo en lo negativo. Este terreno de pauperización constante del debate es fértil para la pedagogía política y económica llevada adelante por los pastores que nos gobiernan.
Es más o menos sabido que la mixtura amarilla combina la cintura y el expertise político en el ejercicio del poder de los menos de sus integrantes, con los muchos torpes de mala fe y una casta de CEOs sin ningún tipo de escrúpulos. Estos últimos se han preparado toda la vida para cumplir su destino: “Somos la generación que va a cambiar para siempre este país”, dicen convencidos, porque tienen plena consciencia de que son correas de transmisión de coloniaje. Por eso el CEO necesita ser tan servil a sus patrones como cruel con sus subordinados, pues su función es garantizar el cumplimiento de los objetivos que les plantean, o deja de ser el CEO, para ser reemplazado por otro.
La oligarquía vernácula ha sido así siempre, por eso Salvador Ferla la ha definido tan bien, como grupo social espiritualmente subdesarrollado, que aún está mirando a la Argentina con los ojos asombrados del conquistador; no como una patria, sino como una inmensa, infinita posibilidad de enriquecimiento, como un medio silvestre donde operar. Por eso los problemas sociales no se le presentan como tales sino como dificultades, como obstáculos en su libertad. Tiene del obrero argentino la misma imagen que antes tuvo del indio y del gaucho: no son identidades humanas, son ‘dificultades’ y su reacción es la de eliminar dificultades, no la de solucionar problemas.
En suma, la SEOP (Secretaría de Envilecimiento de la Opinión Pública), conformada por toda la tribuna mediática del macrismo, no dará tregua jamás, y es por eso que cuidar nuestra salud psíquica es hoy más importante que “tener la novedad”. Por un lado, la SEOP seguirá saciando la sed de antikirchnerismo del sector más termocéfalo de su clientela adicta, y por otro lado seguirá convenciendo a una buena parte de espectadores desprevenidos de que Cristina Fernández de Kirchner, y el kirchnerismo en general, así como representó un polo opositor anarco-mapuche-terrorista durante el caso Maldonado, ahora es la enemiga pública número 1 de la defensa nacional, y mañana será otra cosa.
Ya Hernández Arregui nos advertía que “la inteligencia de la oligarquía es trina. Puede probar cualquier cosa, que lo blanco es negro, que el unitarismo es federalismo, y que Mitre era federal. Por eso sus abogados son capaces de fundir a Dios, la Constitución de 1853, y las vacas en una sola persona divina”.
La futurología no es un género que me agrade, pero atando cabos y proyectando a futuro uno puede darse la posibilidad de ser más optimista. Hasta ahora, el blindaje y el combustible que brindan los primeros años de gestión le dan impulso al macrismo.
En este último sentido, se ha dicho en este blog que Durán Barba no diseña la política económica, a lo sumo aconseja presentar como “cambio cultural” una política de ajuste. La pregunta es: ¿qué vida útil tiene este modus operandi de la solución cosmética y distractiva cristalizada siempre en una puesta en escena irreal? ¿Puede lo político sostenerse en la compulsiva transferencia de responsabilidad hacia afuera? Desde nuestro humilde lugar sostenemos que ninguna consultoría, ninguna estrategia de blindaje ni relato convertirá al macrismo en el PC chino, aunque su propia euforia triunfalista los convenza de eso. Sólo basta ver el mapa de su actual política monetaria, endeudamiento externo incluido, a cuyo rumbo muchos analistas que están en la otra vereda le diagnostican un estallido similar a los de 1982, 1989 o 2001.
Dice Piketty en «El Capital del siglo XXI»: “el motivo por el que la riqueza de hoy no está distribuida de forma tan desigual como en el pasado es simplemente porque no ha transcurrido suficiente tiempo desde 1945”.
Es decir que muy pronto la desigualdad global será igual o mayor a la que existía en las sociedades aristocráticas del siglo XIX.
Por eso, con este elaborado diseño cultural quieren fabricar siervos educados para servir a los autócratas del Siglo XXI.
Y buscan que odiemos, para eliminar a los demás, porque ¡les cuestan plata, caramba!
Veamos que opinaban nuestros políticos en aquellos tiempos:
Juan Bautista Alberdi:
“Los liberales argentinos son amantes platónicos de una deidad que no han visto ni conocen.
Ser libre, para ellos, no consiste en gobernarse a sí mismos sino en gobernar a los otros.
La posesión del gobierno: he ahí toda su libertad.
El monopolio del gobierno: he ahí todo su liberalismo.
El liberalismo como hábito de respetar el disentimiento de los otros es algo que no cabe en la cabeza de un liberal argentino.
El disidente es enemigo; la disidencia de opinión es guerra, hostilidad, que autoriza la represión y la muerte”.
Domingo Faustino Sarmiento:
«Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma.
El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero.
¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos?.
Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer».
(Discurso en el Senado de Buenos Aires, 13 de Septiembre de 1859)
«Sólo basta ver el mapa…»
Por lo que se vé en las fotos, esta gentuza se la pasa mirando mapas.
¡Jurujujajujaju!
(Comentario dominguero)
Excelente !
El referente máximo de la oligarquía es el hijo de un inmigrante tano. Ja!
David (idu)! Hace semanas Ud. se despidió de este blog con una conceptuosa carta. No la contesté porque algo me decía que lo volvería a encontrar aquí.
No problem. Como es sabido, la teoría económica cualunquista (la economía de un país es como la de una familia, los empresarios producen riqueza y el Estado se las extrae…) me parece, es, una reverenda estupidez. Pero a un sector numeroso de la sociedad le gusta escucharla y por lo tanto tiene un espacio en la política.
Entonces, comente, nomás. Eso sí, su pulsión por contestar todos los otros comentarios, repitiendo obsesivamente lo mismo, hará que autorice pocos.
Saludos
Juan Carlos: ¿Ése no era Malthus?.
Qué lo parió.
Creo que este burlón volante difundido por el compañero de La Voz del Chacarero completa la rigurosa verdad de las fotos que encabezan el post.
Nunca menos y abrazos
y bueno en algo se cambió, antes era cadena, patio de las palmeras y bailecito.
Creo que aún más preocupante que el estallido, que hoy parece lejano, es el costo ingente que el gobierno nos va a hacer pagar para retrasarlo. Cuando llegue, y si me permite, Abel, nos encontrará como Tarzán: en bolas y a los gritos.
Saludos
Vos también Chiclana! Sontodolomismo!.
A ver si levantan la punteria.
Si quieren hacer historia bien, pero acá hablamos del presente.
Vos te referís a hace más de dos años?.
Eso era para anunciar alguna decisión.
No para hacer ver que se hace algo para solucionar algo, sin hacer nada.
No es tan así, el Mauricio es producto del braguetazo de don Franco quien a poco de llegar a nuestro país se casó con una Blanco Villegas.
O sea que es hijo de un inmigrante tano y de una oligarca.
Es verdad.
Pero si queremos la pureza total oligárquica (de padre y madre), tal vez debamos buscar en los apellidos patricios de las «formaciones especiales» setentistas.
Y sus parientes militares, obviamente.
https://www.marinetraffic.com/en/ais/home/centerx:-12.1/centery:25.0/zoom:2
Pasen y vean , el escenario está presto ( ver link) una buena david , acabo de ver que el el tercer templo está listo y ya eligieron al rabino después de tanto luchar no?bien merecido lo tienen.
Respecto al tema que nos ocupa beneton y lewis ….serán propietarios o testaferros?, Macri tiene el poder o «ejecuta» y de paso cañazo se queda con una partecita de la torta?
Yo creo que lilita fue abducida y que pato me transmite mala onda.
Y bueno ningún delirio más por hoy me voy a correr al parque y después a seguir pintando mi mundo imaginario sobre la tela en blanco ( todo un desafío) solo pasé a saludarlos , en verdad los extraño. Abrazo
Hay que comprender a los emprendedores Abel, cobran por palabra!
Mi única duda es si les pagan por palabra enviada o publicada… Mejor ahorrenos tiempo.
Gracias!
No Guillermo, el padre del aula, el inmortal! El que le pedía a Mitre, que no ahorrara sangre de gauchos.
Alberdi llamaba «basura de Europa» a los inmigrantes italianos y españoles, pero parecería que al menos la tenía clara con el liberalismo.
1) La propiedad es una cosa, el apellido sin propiedad es otra.
Como siempre, trata de ayudar a la confusión. Acá esto no funciona ¿todavía no se dio cuenta?
En las grandes propiedades agroganaderas hay garcas tradicionales + descendientes enriquecidos de inmigrantes + grandes grupos empresarios + multinacionales.
¿Qué diferencia hay entre unos y otros?
2) Si pensamos que el prototipo de militante setentista de familia patricia es ídem Bullrich (Luro Pueyrredón), podríamos preguntarnos para qué o quién militaba.
A esta gente la fiché como de ‘tanto por palabra’ (o por hora) desde hace aproximadamente 7 años. Primero en otros blogs como Artepolítica y después aquí.
Es el estilo (con las lógicas diferencias personales) y la temática. ‘Hay un algo que te vende’, decía el tango.
Mí no entender…
Hace décadas que no voy a un templo, y con los rabinos me llevo más o menos pésimo.
Muy bueno lo de los barcos. ¡No hay lugar ni para un submarino perdido!
La búsqueda, ¿la ganarán los yankis o los rusos? Hoy leía que los EEUU gastan 600 mil millones verdes en armas por año, contra apenas 60 mil millones de los rusos, pero que estos últimos son más hábiles…
Dependerá de lo que buscan amigo david….si buscan petróleo, ganarán ambos, si buscan tierras no creo que quede 1 metro cuadrado sin okupas europeans and yankees, ahora creo que lo que menos buscan es un submarino, no estamos en tiempos ( según parece) de rescatar vidas ni submarinos en argentina sino de garrapiñar cms cuadrados aunque más no sea….aunque yo apostaba mucho a los noruegos y latinos excepto brasil, porsu y lamentablemente.
Así las cosas el plan andinia sigue marchando, mientras nosotros nos entretenemos haciendo cálculos milimétricos para llegar a fin de mes….así estamos, no obstante siempre dispuestos para algún replay de la gesta de mayo con una vibrante vocación de libertad siempre, ya sabemos que una horda enfurecidamentente harta , vale más que mil cañones.
saludos david me voy a pintar que es lo único que me calma en ocasiones como esta.