De este tema ya se habló demasiado esta semana (Falta hacerlo con más profundidad. Porque se puede analizar esta etapa del capitalismo global, los últimos 40 años, en parte como una gigantesca bicicleta financiera).
Pero este video -que muchos ya habrán visto- sirve, modestamente, para que la puedan explicar a sus hijos. O a ese cuñado que no entiende de economía. Es corto, un minuto y medio, y muy didáctico. Le hago una sola observación: No es necesario que el protagonista sea John e inglés. Puede ser Pepe, y de San Martín. Y no necesita tener los verdes al inicio. Lo único imprescindible es buenos nervios, y un poco de suerte, para «salir» antes que Mau decrete un canje no voluntario o algo por el estilo.
(Para que no se haga abrumador a los amables suscriptores, lo subo junto con la Música para el fin de semana).
Tutorial para argentinos con amnesia incurable
Me parece que ustedes se están avivando demasiado tarde, nabos!
¿Tengo que venir del Ecuador para despabilarlos?
¿Se olvidaron de qué jugó Sturzenegger en el Megacanje de De la Rúa?
¡Preparensé para repetir, manga de gilastrunes!
Una observación a tu observación:
Pepe de San Martín no tiene la información privilegiada de John, el british, y probablemente tampoco tenga su suerte (el karma del habitante del mundo subdesarrollado)
Entonces el pobre Pepe se queda tranquilito un año entero porque vió el video, muy seguro de que el dólar quedará clavado en 15,75 hasta que regrese de sus vacaciones.
Si fuese honesto, el video debería señalarle que las devaluetas inesperadas siempre fueron en verano, mientras el futuro millonario toma solcito feliz con su cervecita, sin saber (aún) que lo están empomando.
Pepe, consejo de amigo: dedicate a trabajar.
Que bueno Abel que lo difunda, el post del año pasado es menos pedagógico pero más completo.
Acá todavía falta decir que el BC paga tasa al reverendo pedo, pues en el caso de John ni siquiera tiene el efecto de absorción de pesos. No cumple ni el objetivo monetarista de esta doctrina.
A los K les sobraban regulaciones y a estos les falta.
Y si los absorbe atrasa el tipo de cambio.
Esquema patético si los hay.