«Cristina apostaría por Verónica Magario»

Veronica-Magario

Como habrán notado, el título está puesto entre comillas. La noticia ha sido lanzada por el informado (en las roscas y delirios de la fauna política del peronismo) Pablo Ibáñez en Clarín. Y si bien no es «la madre de todas las bombas» -hace tiempo que se conversa sobre  el tema, también aquí- que haya saltado a ese medio masivo no es trivial. Y me extrañó que en la bloguería politizada, que en otro tiempo era el lugar de la discusión política, no se hablara del asunto. Por eso el blog de Abel asume el pesado 🙂 deber. En Viernes Santo, además. Copio y luego comento:

«-Si vos vas de candidata tenés mi apoyo.¿Pero no pensaste que quizá te conviene preservarte?

En el tórrido diciembre de San Pablo, Verónica Magario le hizo la sugerencia a Cristina Kirchner y escarbó en un asunto tabú: la hipotética postulación de la ex presidenta en la provincia de Buenos Aires.

Por decisión personalísima de Cristina, la intendenta de La Matanza se sumó el año pasado a la comitiva que la escoltó a Brasil, donde se reunió con Lula Da Silva y Dilma Rousseff.

Cuatro meses más tarde, el comentario que la ex presidenta no respondió, tomó volumen frente a la versión de que Cristina habría decidido no ser candidata en 2017 y que impulsaría a Magario como postulante.

Por la atmósfera de secretismo del planeta K, unos abrazan la posibilidad como una certeza y otros lo interpretan como una «bomba sucia» de la ex presidente. Una distracción.

El dato tuvo como usina el Instituto Patria, bunker de la ex presidente al que diariamente concurre Oscar Parrilli. Pero rebotó en el Congreso y sumó guiños de Máximo Kirchner que en una charla con dirigentes habló de las contras de que su madre compita este año. «Si se presenta y gana la elección, la van a acusar de ser desestabilizadora» dijo el diputado, según reconstruyó Clarín. Sorprendió que exponga argumentos por la no candidatura cuando La Cámpora es el sector más necesitado de una postulación de la ex presidenta.

A la defensiva, en La Matanza dicen desconocer si Cristina tomó esa decisión y niegan que a Magario le hayan hecho esa oferta. «Ella es intendente y la votaron para serlo por cuatro años» avisan.

«Pero en política nada es imposible», entornan la puerta. Apenas diez días atrás, Fernando Espinoza, jefe del PJ bonaerense y caudillo matancero, mencionó a Magario entre los «intendentes nuevos» que podrían ser candidatos.

En el mix, invocan encuestas que ponen a la ex presidente con índices de intención de voto del orden del 35% a nivel provincial. «Con esos números ¿cómo no va a ser candidata?» especulan en voz alta.

Digresión: la hostilidad en Santa Cruz con Alicia Kirchner parece reducir las posibilidades de Cristina en esa provincia. No competir o hacerlo por Buenos Aires. «Allá está todo mal: pierde» deslizan, brutales, desde una trinchera K.

Desde el planeta cristinista, aportan dos impresiones. Una refiere a los dones de Magario. «Es mujer para confrontar con Vidal, es peronista y de La Matanza pero no es Espinoza, no es ultra K pero Cristina la banca» sintetizan como si fuese una bio de Twitter.

Dos. El cristinismo stockea furia contra Florencio Randazzo y lo enfoca como un rival inevitable. «Cristina elige a Magario y si se anima que Florencio vaya a una primaria» dicen operadores K y agregan una provocación: «Así se termina la fantasía de que Randazzo es un gran candidato».

Máximo Kirchner fue más allá: frente de legisladores y dirigentes del FpV dijo que cree que Randazzo podría aliarse con Sergio Massa.

El ex ministro, activo pero invisible, sigue mudo pero deja que armen en su nombre: el martes el bloque post K que nuclea al grupo Esmeralda, el Movimiento Evita y gremios sumó un malón de legisladores provinciales.

«Florencio va a ser candidato y le gusta la idea de una interna, pero los tiempos los maneja él» dicen a su lado y presumen que Cristina no jugará pero promoverá a alguien en su nombre. «Para nosotros, la mejor interna sería Florencio contra Scioli: lo nuevo contra lo viejo» prueban eslogan.

La versión sobre Magario rodó hace un mes cuando apareció medida en una encuesta atribuida a La Cámpora. Volvió atada a la versión de que Cristina decidió no jugar, en medio de la tensión entre los intendentes del PJ que apuestan a Randazzo y los que andan con Scioli que, en campaña, visitó 15 municipios.

Coincidió con el rumor de que Martín Insaurralde podría sumarse al pelotón de candidatos.

El lomense -que la semana pasada habló con Randazzo y quedaron verse «pronto»- en 2013 fue candidato de Cristina y perdió. Lo mismo ocurrió en 2015 con Scioli. Son ejemplos de lo que se suele llamar «casting defectuoso» de la ex presidenta».

Mis (superficiales) reflexiones: Primero, me parece necesario decir que no veo de qué se preservaría Cristina Kirchner al no presentarse a estas elecciones. Del acoso judicial? Absurdo; creer eso es no entender nada de los tiempos judiciales y de la lógica del poder de ese mundo. Del «trágico» hecho que no volverá a sacar (probablemente) el 54 % de los votos? También absurdo: en la lógica de la política, sólo importa cuántos goles hiciste en el último partido. Y el que no juega, no hace ninguno. Para figura mítica, Perón. Y nunca dejó de jugar, aún proscripto, con candidatos «mulettos» o el voto en blanco.

«Preservarse» tiene algún sentido, en todo caso, si prevé una derrota electoral terminante. Al candidato Seguro lo llevaron preso, pero las encuestas no parecen indicar esa eventualidad.

Ojo. Estos hechos, que me parecen indiscutibles, no demuestran por sí que la candidatura de CFK es la mejor estrategia para el peronismo en su conjunto. Muchos dirigentes -los que no están conformes con ella, para decir la verdad- piensan que el peronismo bonaerense debería presentar una candidatura y una propuesta renovada, y que no encuentre tanto rechazo en los sectores que pueden votar al peronismo pero no a ella.

En mi opinión, por si interesa, el liderazgo de Cristina Kirchner es una realidad ineludible en gran parte de la militancia política y de los peronistas «domiciliarios», como llama un amigo a los votantes que no están vinculados a ninguna estructura o agrupación. Que son la mayoría. Tratar de hacer como si eso no existiera, no es una estrategia sensata.

Al mismo tiempo, estoy tan convencido como esos dirigentes que el peronismo debe renovar sus figuras y su propuesta. Pero eso no se inventa. No puede ser la decisión de un (además inexistente) Estado Mayor. Lo van elaborando los votantes (antes se decía el «pueblo») a lo largo del tiempo. 

Porque también la vertiente del peronismo que se referencia en la figura de CFK muestra escasez de liderazgos territoriales, de una segunda línea con poder propio.

El crecimiento de la figura de Verónica Magario, como otros nuevos liderazgos locales, puede verse como una etapa de este proceso renovador del conjunto del peronismo. Que no tiene que ver con la Renovación de los ´80, y menos con la que trata de propangadizar el periodismo clarinista.

Ofrezco alguna conclusión concreta? Y, no. Faltan dos sólo dos meses para la presentación de listas, pero serán 60 días muy intensos. Y no descarto tampoco la versión que sube a los medios Pablo Ibáñez. Porque la política no es ni puede ser un ejercicio completamente racional para maximizar el poder. Los motivos y el carácter personal existen. Después de todo, como me señalaba una amiga perceptiva, tampoco hay un motivo lógico para que Cristina Kirchner no se candidateara al Senado para 2015, cuando abandonara la Presidencia.

20 Responses to «Cristina apostaría por Verónica Magario»

  1. Carlos G. dice:

    Quizás el asunto de la «preservaciòn» tenga algo que ver con la «teorìa Kicillof»: el eventual plebiscito a CFK y su «funcionalidad» a favor del oficialismo.

  2. Norberto dice:

    Hace mucho que Pablo Ibañez demostró ser un operador, primero al servicio del entorno de DOS, y luego de abandonar Ámbito, aún mas pero a al servicio de lo peor.
    La pregunta adicional a las suyas Gran Jefe, es ¿quien querría perder alrededor de diez puntos aún en una elección legislativa?
    Porque yo he visto esa encuesta, y la diferencia pone en juego la elección, Gustavo Córdoba hizo hace pocos días una encuesta, y que yo sepa no es K, pero puedo estar equivocado, de ella, presento dos gráficos

    y recomiendo mirar el desglose por edades y por nivel de estudios, yo es la primera vez que veo cifras semejantes, de gente con educación superior, en intención de voto para nuestra candidata. Además estos últimos manotones de los gobiernos, Nacional y Provincial, han tenido sus efectos

    En cuanto a encuesta de Analogías

    «Finalmente, Analogías pensó en un tercer escenario electoral análogo al primero, pero reemplazando a Cristina Fernández de Kirchner por la intendenta de La Matanza Verónica Magario como candidata a Senadora por el Frente para la Victoria y a Margarita Stolbizer en lugar de Sergio Massa. En este caso, Magario se ubicaría al frente, obteniendo un 23,1% de intención de voto y superando a Florencio Randazzo, que crecería al 11,7%. La intención de voto a Cambiemos en este marco no se modificaría significativamente, manteniendo Carrió el segundo lugar (21,7%), muy por encima de Jorge Macri (3,5%). En tanto, Margarita Stolbizer se ubicaría en el tercer escalón, con un 17,8%, levemente por encima del registro que alcanza Massa en el escenario anterior.»

    Por si fuera poco, aparece otra encuesta, esta del Crupo de Opinión Pública, GOP, confirmando las anteriores

    Parecería loco rifar diez puntos , entre cinco y seis diputados, pero yo tampoco lo descarto, aunque si fuera el caso, con presentarse, ganar la elección y renunciar a la banca sería la opción más lógica.
    Nunca menos y abrazos

  3. ricardo j.m. dice:

    fantasia humeda del comander magnetico. el peronismo disperso que aunque ganando mantenga o resucite el opositivismo del año pasado de cara a el arreglo con el fondo y sus pedidos de politica economica y social.

    cuanto mas kioscos mas valorizan los sanguchitos de bossio.

    y con cristina la alineacion es automatica en una oposicion concreta y firme desde un modelo alternativo concreto y funcional

    pero bueno como vos decis faltan dos meses.

  4. Caito dice:

    No se entiende bien el señalamiento de la amiga perceptiva. Cristina candidata al Senado para 2015? Supongo que luego del raid Pichetto-Medinista en el Senado, que Cristina debía conocer previamente, ni se le ocurrió candidatearse. Se imaginan a Cristina en el Senado, votando a favor de los fondos buitres? Además, el prescindir de fueros, frente a la avalancha judicial que se le venía encima, fue una buena decisión política. Creo que se va a preservar para otro turno.

  5. Anónimo dice:

    ¿Se piensa en esto cuando se tejen estrategias y candidaturas? De lo contrario, hay que «hacerse ver de la cabeza».

    http://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1062554-330/noam-chomsky-critica-a-los-gobiernos-latinoamericanos-de-izquierda

  6. Silenoz dice:

    Pero decime pajarito ¿vos venis a esta altura con el «viento de cola» -debate finiquitado en el paleozoico- y que la shegua se robó 1 y quien dice hasta 2 PBI (© @Rinconet) y por esto estamos mal pero vamos bien…?
    ¿vo’ so’ lo ma’ sofisticado que puede «destacar» Marquitos en la «batalla cultural»? ja ja ja….

  7. Anónimo dice:

    Brienza y Cerrutti con sus pretendidas advertencias de «guerra civil» preparan el terreno para que CFK efectúe un «renunciamiento» a su candidatura para evitar lo que ella misma lanza al ruedo como argumento que justifique el no jugar! Una verdadera «patriota»!

  8. Luis dice:

    Hay una cosa no prevista y nadie sabe que puede suceder. Y si Randazzo se alinea a Cristina? Si «el Alberto» acercó distancia, por qué no Don Florencio? y además queda como gran candidato para el 2019. Cristina dijo varias veces que sus sueños se habían cumplido holgadamente: ser la primera mujer elegida presidente y su reelección. No creo que quiera volver a semejante estrés, Scioli tuvo su oportunidad y ahora tiene que aparecer otro…

  9. Capitán Yáñez dice:

    Únicamente a un reverendo pelotudo se le puede ocurrir hablar de «gobiernos latinoamericanos de izquierda». O sea… a un yanqui «de izquierda».
    Además de «estrategia y negocios» (me imagino por dónde viene el asunto) el tal Chomsky ha sido citado hoy por Infobae y otras cloacas por el estilo, que nunca antes lo habían nombrado… porque -se supone- es de «izquierda».
    Insisto: díganle al Pibe de Oro que se esfuerce un poco más. O sea: menos barbería y más laburo.
    ¿Es mucho pedir?
    Teniendo en cuenta que Don Gato pasa buena parte de su vida «descansando en familia»… supongo que sí, que es mucho pedir… pero bueno, allá ustedes.

  10. Capitán Yáñez dice:

    Cerrutti es Cerruti. Con una sola «t». Insisto: dígale al Pibe de Oro que se esfuerce un poco más.

  11. Anónimo dice:

    ¿En el paleozoico? ¿Quién lo finiquitó? ¿Argentinala Cristinae, Kirchnerala treintamil? ¿Y como tilingo kirchnerista no tenés nada para decir del resto? Porque solamente un tilingo puede recurrir al bastardeo del lenguaje de las clases populares para intentar legitimar sus rebuznos, so color de «gracioso».
    Por lo demás, remítase a los dichos de Chomsky, bastante lapidarios, por cierto.

  12. Ruiz dice:

    No por nada FRandazzo es uno de los mas operados mediáticamente cada vez que saca la cabeza por la claraboya. Obviamente que va con Cristina. ¿No era el candidato de Cristina acaso? ¿No era el mas K de los que estaban en pugna «y por eso había que bajarlo para deskirchnerizar y sumar»? Dicho por los que renegaban y todavía reniegan del kirchnerismo.

    Hoy estan los mismos mariscales de la derrota reciclando su relato «Hay que correr a Cristina para deskirchnerizar y sumar».
    Me dan mas miedo los nuestros en el peronismo que no sabés si son los mas grandes traidores y enemigos del movimiento, que los de la vereda de enfrente.
    Sabían que Scioli no era un lider político, no es un político, no genera política ni gestión. Y no iba a ganar. Fue una locura su candidatura, una locura que en algún momento deberá ser «desclasificada» y que se sepa la verdad. Cristina ya la dijo en una reunion del PJ frente a la audiencia, pero siguen sin hacerse cargo dentro del peronismo. La odian, por ser mujer, si Evita viviera le harían lo mismo que le hacen a Cristina.

    Florencio era el candidato de Cristina por eso no lo querian, ella les hizo caso y fue con Scioli (Quebrando a Randazzo en mil pedazos en el camino) como decidió el partido. El PJ se equivocó, perdimos, y el precio encima se lo hacen pagar a Cristina. Es demasiado dolor, demasiada cobardía, demasiada hijaputez. Pero Cristina sigue como todos los peronistas poniendo primero la patria, despues el movimiento y ultimo los hombres: ella. Si los cagones dirigentes del partido siguen negándola ella no los va contradecir. A ver que hacen. Es una batalla contra el odio mas profundo dentro de la sociedad argentina, deben llorar por dentro de bronca de no entender porque la realidad se empeña en contradecir sus caprichos machistas y tercamente erróneos.

    Y en el macrismo les esta pasando otro tanto, no entienden porque la sociedad sigue empeñada en querer que vuelva «la yegua». Lo mismo que declamó un resignado Aramburu en cuanto a Peron y el incombustible amor del pueblo hacia el «tirano».

  13. Norberto dice:

    Las encuestas te dicen que la gente vota Cristina, para sanguchitos y pechetos la cosa no es sencilla,que Florencio se alinee es una opción que está sobre la mesa, porque de hecho todos sus apoyos dentro de los territoriales de la PBA estarían en tener algo de lapicera, los que están desesperados son tipos como Dominguez y los del bloque sanguchito como Romero y Roberti, que no ven de donde colgarse para repetir, no así los que representan a Urtubey y otros con territorio.
    En las encuestas se ve que aunque no figure Florencio, esos votos no van a otro candidato, ni creo que se vayan con él a otro partido, por ejemplo al FR, todos sabemos que durante mas de un año no abrió la boca, y que en realidad la provincia se perdió por su ego.
    Nunca menos y abrazos

  14. Anónimo dice:

    Bueno, en todo caso más pelotudos deben ser los que realmente en Argentina se creen de izquierda por ser kirchneristas. Cámbienle el GPS que CFK le prestó a Baradel, ese que indica que a la izquierda suya no hay más nada: si Macri no lo ayuda se va a romper las guampas. Jajaja!

  15. claudio Maxl dice:

    A ver. como ya mostro Norberto las ultimas encuestas muestran a Cristina perforando 40% Dicen, y GOP, Cordoba coinciden las 2 en 43% con proyeccion arañando el 50%. Xq razon Cristina se autoexcluiria d esa demoledora victoria q pondria en Knock out al contrabandista?.

  16. Norberto dice:

    Podríamos agregar esta última encuesta de Dicen sobre imagen que indica las consecuencias de la políticas del Gobierno Nacional y la repercusión del seguimiento del Provincial

    http://info135.com.ar/2017/04/15/encuesta-cae-la-imagen-de-vidal-arrastrada-por-macri/

    Tengan en cuenta que en Vidal encabeza febrero y sigue abril, en el resto es al revés, confirmado por este gráfico

    http://info135.com.ar/2017/04/15/encuesta-cae-la-imagen-de-vidal-arrastrada-por-macri/

    Nunca menos y abrazos

  17. ricardo j.m. dice:

    claro anonimo. vos que crees que alguien cree tal cosa

  18. Politico Aficionado dice:

    Es posible que Chomsky crea que nos faltó colgar al último explotador con las tripas del último prestamista, pero mucho mas interesante sería preguntarle que piensa de Macri.

  19. Politico Aficionado dice:

    Hay quienes dicen que el peronismo es la izquierda posible en la Argentina. De todas maneras no estaría demás saber desde donde escribe este troll Anónimo.

  20. victorlustig dice:

    Randazzo cristinista, si, como NK duhaldista, algun otro chiste?

    Si lo fuera habria aceptado la PBA, hechos no fantasias
    y lo bien que hizo no aceptando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: