Un blog (y éste en particular) no puede ser un portal de noticias. Pero uno tiene su corazoncito porteño, en el post anterior reflexioné sobre la elección del 10/7 en la Ciudad Autónoma, y justo antes había transmitido una invitación.
Así que corresponde que les cuente sobre algo que sucedió recién, hoy al mediodía, en el microestadio de Ferro, en Caballito. Allí, en el acto con que las 62 de Capital rindieron homenaje a Saúl Ubaldini, al 30 de marzo de 1982 y a todos los que lo hicieron posible (ver en Manolo´s 30M. Cómo se organiza una insurrección ) el compañero Hugo Moyano anunció, a propios y extraños, «que es capaz de «encabezar lo que sea necesario» para defender los derechos de los trabajadores. «No estamos dispuestos a retroceder un centímetro en las conquistas que hemos logrado»«.
Eso sí, para eliminar cualquier sospecha de sectarismo «tradeunionista«, como se decía en tiempos lejanos – y de estrategias diferenciadas – reiteró su apoyo a Amado Boudou, en su candidatura para jefe de gobierno porteño. Me parece relevante, a esta altura, que el dirigente máximo de la estructura más importante de la clase obrera – excepto el PO y el PTS, claro – brinde una señal de rechazo a los prejuicios anticemitas, típicos de las clases medias resentidas.
AntiCEMitas… jejej.
Perdón mi ignorancia, pero… ¿Porque prejuicios antisemitas? ¿Amado es judio? Agradecería que me desasne, Abel.
Como FedeM anota arriba, el prejuicio es contra el CEMA. Hay un hecho indiscutible: está muy extendido entre la militancia, pero yo sospecho que en muchos casos es para exorcizar la Culpa de haber votado alguna vez a Menem.
Saludos
Abel:
Perdón, pero sigo sin entender.
1)¿Que es el CEMA? Suena a «think-tank».
2) ¿Boudou es judío o no? Porque si lo es, sería curioso: dos de los tres candidatos peronistas para la intendencia tendrían el pitito cortado como yo…
Eddie
El Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina http://www.ucema.edu.ar/ es – dice la gente mala – la Universidad de Chicago del subdesarrollo. Uno, más tolerante, reconoce que tiene un muy buen nivel en sus carreras de Economía, pero encerrado en una visión muy dogmática de lo qué es la Economía. Bueno, recordá que Voltaire se educó con los jesuítas…
Gracias Abel, la verdad que ahora que lo pienso era un poco obvia la respuesta. Y aun coincidiendo con vos en el hecho de que es cierto ese prejuicio entre los militantes, también creo que a los hombres hay que juzgarlos por sus acciones. Yo no se como se desempeño Boudou como economista privado, pero como funcionario ya demostro ser de fierro. No hay que olvidarse que él, en la Anses, fue el ideólogo de (para mi) la medida mas importante del gobierno de Cristina, que es la reestatización de los fondos jubilatorios. Un abrazo