«Gobierno de unidad nacional» y fantasías de verano

Después de algunos días de abstinencia, un vistazo a la blogosfera politizada me ha dejado un poco sorprendido. Está bien, no llegan – por supuesto – al nivel de tremendismo de las tapas de Clarín (vieron la de ayer?) y LaNación, o, con un toque más sofisticado, las de Pág. 12. Que están justificadas: en enero no es tan fácil lograr que les presten atención.

Pero que los blogs se tomen tan en serio las escaramuzas y las especulaciones de verano… No puedo atribuirlo, como Miguel Wiñazki, a los cibermilitantes pagos del kirchnerismo (es sabido que los columnistas de Clarín donan sus emolumentos a un fondo para huérfanos). Es cierto que la hinchada K siempre encuentra motivos para celebrar en sus posts el liderazgo de Cristina y atacar la infinita maldad de la Derecha, y se hacen casi tan repetitivos como algunos blogs antikirchneristas.

Pero lo que quiero marcar aquí es que tipos reflexivos y buenos analistas están encarando como si fueran estrategias más o menos estables lo que, me parece, son escaramuzas, posicionamientos, repliegues o fantasias típicas de un año anterior al de una elección importante. Espero que no piense que es con mala onda si tomo como ejemplo, entre muchísimos, al ingeniero Sbariggi, cuando le da, creo, demasiada bolilla al análisis de Rosendo Fraga en LaNación sobre el «dilema de Cobos» «El mejor cuadro de la derecha analiza las alternativas que tiene, le aconseja que se quede y como solución al «dilema» le aconseja el «gobierno de unidad nacional» propuesto por Duhalde«.

Con el respeto debido, estimo que aquí se está sobreestimando a Cobos, a Duhalde y, seguro, a Rosendo Fraga.  Ambos precandidatos son actores importantes dentro de sus respectivos espacios, el panradicalismo y el peronismo antikirchnerista. Pero todavía deben ganar allí. Y ningún acuerdo – público o secreto – entre ellos les acerca un solo paso a sus respectivas metas, en todo el año 2010.

Con esto no quiero decir que un acuerdo peronista radical, como el tácito que permitió aprobar la reciente reforma política, no sea un camino transitable en la política argentina. Es más, voy a confirmar mi heterodoxia diciendo que puede ser una estrategia política correcta para la gobernabilidad. Pero, si las circunstancias la aconsejan, la puede llevar adelante – en el peronismo – Duhalde, Kirchner, Urtubey o Mongo Aurelio. Y los posibles actores radicales son casi tan diversos. Lo único cierto es que hoy no es una política posible, porque nadie, en ninguno de los dos partidos, puede llegar a su cima aliándose al rival tradicional. Son las reglas de juego de la política.

Un «gobierno de unidad nacional» sólo puede ser, ante una situación financiera ajustada pero manejable y una coyuntura económica relativamente propicia, si se considera la situación de muchos otros países, una fantasía «destituyente». Seguramente hay sectores de la población bastante enojados con los K para entretener esa fantasía, y sin duda hay intereses concretos que les gustaría transformarla en realidad. El «caso Honduras», la situación de Lugo en Paraguay, la hacen menos increíble. Pero la realidad argentina sigue siendo poco propicia para el asunto.

Ningún gobierno posible dejaría contento a todos los intereses, ideales y broncas que hoy se oponen a los K. Sin hablar – pero es imposible no tomarlos en cuenta – de quienes hoy los apoyan. Y no hay un poder hegemónico capaz de contener a los que queden afuera. Justamente, el proceso preelectoral que vamos a transitar durante los próximos veinte meses, si sirve de algo, es para que el apoyo popular que los candidatos despierten y los necesarios acuerdos políticos de las diversas fuerzas (re)construyan nuevas legitimidades, oficialista y opositora.

Hago hincapié en esto porque también creo que esos dos referentes de la blogosfera peroniana, Artemio López y Manolo Barge, están simplificando demasiado, a mi modo de ver, el asunto de la identidad opositora. Como decía, en junio del 06!, todavía está por construirse la oposición a este oficialismo, una alternativa real de poder.

Hasta ahora, ser opositor ha sido fácil. Además de los errores que Kichner cometió, sigue teniendo la iniciativa política y así hace fácil unirse en contra de lo que propone. Artemio, neomarxista, encuentra la clave de esa unión en los intereses agrofinancieros mediáticos, como en algún momento los bautizó. Manolo, neojauretchiano, la ubica en la mentalidad de la clase media argentina que necesita diferenciarse de los de abajo, los negros peronistas. Ambos, se me ocurre, tienen parte de razón.

Pero me parece que Argentina es una sociedad muy compleja, con liderazgos políticos débiles, y a medida que en la oposición se vislumbra la posibilidad de llegar el gobierno, sus intereses, y sus ambiciones, entran en conflicto. El liderazgo de Kirchner tendría que tener, para unificarlos en su contra, la fuerza y la peligrosidad para todos esos sectores que tuvo en su momento el de Perón. Y digamos que le falta bastante (Y aún en el ´55, Mario Amadeo y Solano Lima ya hacían miraditas cariñosas hacia la cañonera paraguaya).

Ese, insisto, es el proceso que recién ahora comienza. Y no tiene porque ser rápido, a pesar de la impaciencia argenta. Este año, salvo que K cometa un error estratégico colosal, como el que cometió – esa sóla vez (ningún otro, ni jugarse y perder en la elección de Buenos Aires, tuvo esa magnitud) – en el enfrentamiento con las patronales agropecuarias, seguirá teniendo un poder decisivo.

Porque el poder del Estado nacional es clave en Argentina. No sólo para la clase política, los funcionarios, los empleados, los asesores, los gobiernos locales y sus dependientes… Muy pocas empresas, muy pocos sindicatos pueden prescindir de sus recursos y de su intervención. Ninguna puede ignorarlo. Eso sí, es un poder «taxi»: hoy es un poquito menor que ayer, y mañana será un poquito menor aún. No depende de la simpatía popular que el gobierno, teóricamente, pueda recuperar, como tampoco se lo quita las adhesiones que perdió.

Es el poder de las expectativas, y a medida que las fechas electorales se acercan, los políticos, y el pueblo, miran hacia el futuro, y a quien pueda convencerlos que pasa por él. Es dolorosa la soledad de los últimos meses en los despachos que no se renovarán…

Los próximos meses van a estar llenos de ruido político, qué duda cabe. Por lo menos tanto como lo ha sido enero. Pero falta más de un año para las instancias decisivas. Les propongo que prestemos atención, y pensemos si podemos participar, en un proceso más lento y menos visible, cuando la sociedad define qué es lo que quiere.

Hace un poco más de diez años, la gran mayoría de los argentinos pensaba, con satisfacción o con bronca, que las consecuencias de las políticas de Menem eran irreversibles (bueno, en cierta forma tenían razón) y que lo que había que decidir era si se necesitaban reformas económicas que aliviasen el corsé de la convertibilidad o reformas políticas que disminuyese la corrupción. Y en las elecciones del ´99 una mayoría se inclinó por lo segundo (Simplifico. Pero no mucho). Los hombres que encarnaron esas opciones, y la confianza que supieron o no despertar, De la Rúa, Duhalde, Chacho, fueron importantes, cómo no. Pero piensen en que era fundamental lo que la sociedad creía que era posible.

Hoy se está elaborando, en silencio, en el interior de los argentinos, eso mismo.

46 Responses to «Gobierno de unidad nacional» y fantasías de verano

  1. […] Here is the original post:  “Gobierno de unidad nacional” y fantasías de verano « El blog de Abel […]

  2. Abel: Siempre es un honor que me menciones en tu blog.

    Tomé el análisis de Fraga en un momento en donde Cobos tiene que definirse por algo y parece que vacila o espera que el universo se acomode para que el costo sea mínimo. Tengo mis serias dudas de que Cobos llegue entero al 2011, Duhalde incluso le resta en la interna republicana y Duhalde hace lo que puede tratando de instalar un tema en los medios para que se hable de él.

    Es una incógnita para mi que será lo que la sociedad crea necesario o posible en el 2011 y coincido que aún no está claro para nadie. Nos queda entonces puro presente y como se mueven los actores en tanto eso se va conformando. Acerca de eso uno postea.

    Un abrazo compañero

  3. harry dice:

    La situacion ha cambiado,el candidato será aquel que exprese con mayor contundencia el profundo odio antikirchenerista que serpentea en la sociedad.
    Por eso la UCR o Macri no arrancan y el pacto de gobernabilidad duhaldista ,una hora del Pueblo sin Peron,sin Balbin,sin Oscar Alende ni Gelsi ni nadie de verdad llega tarde.
    Llego la hora del odio y esto se acentuará en pocos meses.
    Y es una variable que no pasara por lo economico,no habia miseria ni en Polonia ni en Alemania Oriental ni en Polonia ,habia odio simplemente y el odio es un afecto traicionado que se ha dado vuelta ,que destruye.
    Ustedes advirtieron que la presidente cuando habla provoca una sensación de serpentario?
    El pastorcito ha terminado por creerse su propia melodia.
    Bueno,lo veran en los votos .
    Buenas Noches a todos.

  4. Politico Aficionado dice:

    Harry:
    Ud parece tener alguna especie de fijación con los ofidios.

  5. ¿Cual Gelsi, Harry? ¿Celestino, el tucumano? ¿Aparte de usted y yo, quien más lo recuerda?

  6. mario dice:

    En el plano de imaginarnos escenarios electorales, no debemos de plantearnos que sea el mismisimo Kirchner quien deba bajarse de encabezar y «acompañar» a quien gane las internas abiertas que se avecinan para las elecciones presidenciales de 2011. Creo que, mirando la cosa desde ese espacio infinito que hoy es el justicialismo, no debemos olvidarnos que comos generadores de un producto histórico como es la clase media y que muy pocas veces hemos podido conducir o contener,el desafio mayor será encontrar el camino de encauzar una amplia proporción de nuestra «criatura» para que siga votando al candidato que surja de las primarias que se avecinan-siempre y cuando la sociedad olfatee que hay cambios significativos en el plantel estable del peronismo- y que avalen una nueva posibilidad al peronismo de ser poder.

  7. harry dice:

    Me voy corriendo ,mate muchos ofidios y vivi en un país en donde tenía que tener suero antiofidico en la heladera y antiescorpionico tambien,
    Gelsi,junto a Bravo-primer embajador en Moscu – , Osella Muños y otros es gente que conoci personalmente,eran gente de media edad,Peron los respetaba porque pertenecian a la vieja politica provincial sobre la cual se estructuro el primer peronismo,eran mas educados y habiles que los tipos como Ritondo,Santilli,un lavador, o estos cebadores de mate que se parecen a Eusebio,el bufon de Rosas.
    Me encantó la metafora de la chica con los porcinos,revela muchas cosas,bueno ya sabemos que regimen carneo necesitara en el Calafate.
    Aunque tengo una duda criminalistica,un delincuente transexual debe ser detenido en carcel de mujeres,de hombres o en una tercera,me parece que no hicimos en Justicia un decreto sobre el asunto hace un tiempo.
    En mayo habra que denunciar la extensión britanica sobre 400.000 millas de aguas continentales,seguiremos charlando sobre la reforma politica ?
    Si no lo hace el gobierno ,alguien lo hara.
    La seguimos.

  8. manolo dice:

    Abel
    Muchas gracias por lo de neojauretcheano.
    Como ando con poco tiempo tres observaciones.
    1/ “…el candidato será aquel que exprese con mayor contundencia el profundo odio antikirchenerista que serpentea en la sociedad”.
    De Harry, es una síntesis perfecta de porque se fracaso hasta ahora, y se fracasara luego del 2011.
    La “calentura” de la pasión nunca fue buena consejera en la política; y mucho menos el espíritu kamikaze de llevarse todo puesto.
    El “montonerismo”, como pasión “gorila”, puede ser comprendido en quienes no han actuado nunca en politica; pero para los “profesionales” es un lastre autodestructivo.
    Porque terminan siendo funcionales a lo que odian.
    Es cierto, como dijo Fidanza, que no hay amor en lo que se llama kirchnerismo; es el espanto de lo que hay enfrente, el cemento que une.
    Si Harry, y los que piensan como él, se detuvieran un momento; para entender porque los Gordos, los Intendentes y los diputados provinciales de la PBA; patalean, pero no rompen, habrían ganado en su batalla contra el demonio.
    Son todos tipos curtidos, que fuman bajo el agua, y que no dudarían un minuto si la pileta tuviera 30 centímetros de agua.
    Pero no hay agua, sino hiel, que como sabemos es acido clorhídrico; por eso fracasa Duhalde cuando quiere plantear un Acuerdo.
    No le responde nadie.
    2/ Rosendo no habla solo por si mismo, sino que recibió señales del Potomac, y Harry puede corregirme si me equivoco.
    Con el polvorín de Caribe, por el tema de Haití, los yanquis no quieren Lola en la Argentina; somos demasiado imprevisibles y adictos a los bandazos.
    A pesar de la asumida insignificancia geopolítica; podemos desestabilizar todo el Cono Sur, no es que queramos, es que podemos.
    Llegar al 2011 ya dejo de ser un preocupación del “Grupo Control de daños”, fue asumida por las Embajadas y el Vaticano.
    3/ Se que soy un anti Sector Medio, así que pido comprensión para lo que sigue.
    Lo que no se logro en 10 años, construir una Oposición lista para hacerse cargo en cualquier momento, no se lograra en los próximos 20 meses.
    Y como ya se asumió, en el sentido psicológico, que la próxima administración sera NO P; la única manera de eludir el desastre anunciado, dependerá del JEFE de la Oposición del 2012.
    Esa es la clave política de estos años por venir; quien sera el Jefe de la fracción mas fuerte dentro del peronismo.
    Tanto Duhalde, como Kirchner, están fuera de juego; los gobernadores no tienen suficiente masa crítica, y los Intendentes tienen límites objetivos, además de los subjetivos.
    Es la Columna Vertebral la única que esta en condiciones de operar, aun en la Clandestinidad.
    Porque frente al “odio” que señala Harry, todas las opciones están abiertas, y los muchachos lo olfatean.
    No solo se trata de Moyano con su “Eje del Mal”; en el mismo sentido están jugando Barrionuevo, el Momo, el Compañero Cardenal, LAS CTA, los chinos, etc.
    Se preparan para “heredar” la partidocracia alfonsinista, ahora que su genio creador esta difunto.
    “No pude, no supe, no quise”, la consigna política máxima de los últimos 30 años; demostró que no puede manejar la Argentina, es demasiado compleja.
    Va más allá de los NO P, porque el peronismo de la CABA es el mejor ejemplo de lo que sucede cuando se asume esta postura.
    La Alianza fracaso porque creyó que la Argentina era la CABA; ídem con el Progresismo y el PRO; es por eso que Artemio rescato el concepto de “empate catastrófico”, para explicar el animo que corroe a Izquierdas y Derechas superestructurales.
    Necesitan el “acuerdo” de “una parte del peronismo”, para poder seguir jugando a la III Republica Francesa; pero no todo, porque eso significaría ser desplazados del tablero.
    El tema es si el peronismo quiere seguir jugando unido; yo soy de los que creo que si, porque se demostró que es imposible acordar, y mantener el acuerdo, con los NO P.
    Se matan entre ellos sin necesidad, no es que me escandalice el internismo feroz; pero debe existir una ganancia objetiva para hacerlo, el placer de embocar, por el placer mismo es infantil.
    Parecen Trotskistas o Liberales. ;-P
    Un abrazo peronista

  9. harry dice:

    Manolo,lo unico que evito el odio en 1972 fue Peron,lo atraso por algun tiempo,luego como siempre digo llevaba 10 años mas que De Gaulle.Era mucho.
    Los montoneros son gorilas de izquierda,tambien lo he dicho y nos han llevado a esta encrucijada.La unica oposicion posible era el radicalismo pero ambos partidos siguen con la fantasia de ocupar todas los espacios.Juegan a la rula apostando a negro y blanco a la vez.
    Hoy para un tipo de 30 años nada significan.
    No se puede hacer politica real con un hiperlink eternamente clikeado hacia el pasado.
    El ODIO gana.
    Cordialmente.

  10. Abel B. dice:

    Comblogueros: (un neologismo q acabo de inventar, pero me parece apropiado. Recuerdan? «compañeros son los q comparten el pan, camaradas los q comparten la cama…»)
    Excelente comienzo para una discusión. Y es 29 de enero, con sensación térmica arriba de los 30°… Gracias.
    Ahora, veo tres cosas que me interesa mirar con atención:

    1) el odio que señala Harry. Existe, seguro. Esta es una sociedad que tiene el odio fácil. Basta leer los comentarios en foros online, los mails, escuchar las charlas al pasar… A lo mejor el pueblo brasileño, o el boliviano tienen más capacidad de violencia, pero no expresan tanto odio.
    PERO NO SON TODOS EL MISMO ODIO. El más visible, el que se aferra a los símbolos de los ´70… es una nostalgia de veteranos (de ambos lados). Que se aferran a las luchas de su juventud. «Los montos son gorilas de izquierda» Eso decíamos en Guardia en el ´72, y teníamos una parte de razón.
    Ahora… Moyano, Boudou, Scioli, Anibal F., el Chango Da Rocha… Qué tienen que ver con la M? Alguno estaba más cerca de la Triple A, los más estaban en la primaria. Como dice Eddie ¿quién se acuerda de Celestino Gelsi?
    Existe el odio de clase. Peor en Argentina, porque no se lo asume. Se expresa como odio a los sindicalistas y a los «negros villeros», mezclado con temor. Es el más peligroso, pero no estalla en violencia salvo en circunstancias históricas precisas. Hoy no tienen por qué darse.
    Está el odio de la clase media por la corrupción y los privilegios… de los que no participa. Elemento constante en la politica. Contribuyó decisivamente a acabar con Menem. Y jugará contra los K.
    Y está el odio de los que hoy están afuera por los que están adentro. Se nota especialmente entre peronistas tradicionales y en los deudos del viejo partido militar. Es el que puede dar política. Pero tiene un problema muy serio: No es un bloque homogéneo, que van a entrar adentro todos. Entonces, el que entra, pasa a ser automáticamente del bando de los de «adentro», y odiado por los de «afuera» ¿Hacemos nombres?

    2) Manolo: Vos tenés un planteo básico: En el 2011 gana la Oposición. ES MUY PROBABLE. Pero… me parece que es un planteo contradictorio con la naturaleza de la política, y especialmente con la naturaleza de la política en el peronismo. Te sigo debiendo una respuesta más profunda y completa

    3) Néstor:
    Tus análisis son muy buenos, y basados en un conocimiento del terreno que no es frecuente. Pero quiero señalarte algo que es la clave de lo que quiero transmitir.
    Nosotros podemos influir – en una pequeña parte, es cierto – en lo que la sociedad creerá necesario o posible en 2011. Creo que esa puede ser ¿debe ser? nuestra tarea

    Abrazos a todos

  11. harry dice:

    Abel,hay un odio y cansancio hacia toda la partidocracia como en en 1982 habia un odio contra todo el partido militar.
    En puridad el país estaría listo para un experimento putiniano pero esa figura no existe.
    Todos los que pensamos de forma individual votaremos contra el kirchnerismo,mira en 1972 Casa de Gobierno voto por el FREJULI, en 1999 votaron por la Alianza.esa teoria de que todo el mundo es una pedazo de materia comprable se estrella con la realidad.El pacto de Varsovia tenia menos miseria que cualquier pais africano o sudamericano y mucho mas dignidad pero el ODIO era tenaz ,profundo,consecuente,se hizo violento solo en Rumania y en Balcanes porque en Rusia Yeltsin se subió arriba de un tanque y arengó a la multitud.
    Los K ya saben esto ,lo perciben ,tienen un destino de familia Marcos filipina.
    El problema es como el PJ se dejo arrastrar a esto ‘ bueno por la simple corrupcion.Paso lo mismo con Menem ,ahora con K y esta claro que el verticalismo es una trampa para ratones con un trozo de queso envenenado,quien muerde eso queda pegado con la MANO EN LA TRAMPA.
    Saludos.

  12. harry dice:

    Otra cosa,no te equivoques,en seis meses este gobierno tendra dificultades para encontrar simples asesores.
    Para estar en la mafia hay que hacerse pagar bien y cuando la mafia no empieza su repliegue.
    Lo del chico Redrado demuestra que ser puteado coralmente por los K y sus aliados te transforma automaticamente en una alternativa.
    Con el partdo militar ocurrio lo mismo.

  13. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Es como dice Manolo:si en 10 anos no lograron hacer oposicion…etc (lo unico razonable que dice).

    Pero,y el Peronismo que logro?.Nada.Un colombiano.

    Duhalde es devaluacion y eso la gente lo sabe.

    Lo unico que tienen es K,a pesar del «odio» que relata
    Harry: que es real en la gente de algun modo politizada,no en el resto.
    Tambien dice Harry que el 82 la gente odiaba a los militares.Le falta un parrafo: despues de Malvinas.
    O acaso en Abril y Mayo Galtieri no era un idolo?
    Pueblo veleidoso.

    Si K logra una inflacion razonable(20%)- esto se logra usando reservas -, que yo no dudo que lo va a conseguir,el canditato Peronista sera K.
    Y los peronistas(30%) lo van a votar, como lo votaron a Menen( a pesar del odio).

    Veremos
    Cordiales Saludos

  14. harry dice:

    Vea PARCASS,los K son los Maradonas FRACASADOS y este país veleidoso no soporta al Regimen,pues bien hoy el PJ es el REGIMEN y se lo ejemplifico de forma muy simple: quien gano las ultimas elecciones,el oficialismo?
    En modo alguno ,ganaron todos candidatos antisistema,en cuanto a De Narvaez ,demos vueta el razonamiento,que politico argentino puede instalarse en Colombia y ganaruna elección en el distrito mas importante de ese país.Ninguno.
    No estaban con la Unidad Latinoamericana ? no estaban llenandose la boca hablando que Cornelio Saavedra era boliviano,como el almirante Anaya…y que la clase dirigente de Mayo se habia educado en el Alto Perú.No estaban los amigos de Spilimbergo explicando esos asuntos?
    En que quedamos?
    Somos latinoamericanistas desde la abstraccion,capitalistas cuando nos conviene ,partidarios del estado social cuando las cosas van mal?
    Es un pais en broma.
    Y K con o sin inflación pasa al pequeño Grosso ilustrado.
    Saludos.

  15. Gerardo González dice:

    ESPERANZA, RECHAZO Y ODIO.
    Discreparé con Harry.
    La gente, el pueblo, la ciudadanía (elijan ustedes el nombre) nunca vota por odio, sino por una mezcla de rechazo y esperanza.
    Con la Alianza hubo tres cuartos de esperanza y uno de rechazo a Duhalde, visto como un mal continuador de Menem.
    En 2003 se produjo un rechazo abrumador a cualquier forma de la UCR, que produjo un fenómeno nunca visto en la política argentina: balotaje entre dos de los tres candidatos de un mismo partido. Esa fue mundial. Así somos.
    Este gobierno logró algo notable: ir subiendo lentamente, mes a mes, la escalera del podio del rechazo y todo por su culpa, por sus grandísimas culpas.
    Quiso hegemonizar sin tener méritos.
    Se peleó con medio mundo sin ninguna necesidad, desde Tabaré y Bush, hasta la agroindustria y los medios de difusión nacionales.
    ATENCIÓN: la cuestión clave del 2011 no para por «la oposición», sino por la alquimia del peronismo no kirchenista.
    Habrá tres fórmulas: la kirchenista, la de la UCR y aliados y la peronista disidente.
    VATICINIO: Kirchner saldrá tercero.
    Y, por supuesto, habrá balotaje.

  16. manolo dice:

    Parcass
    En mi blog me preguntaba sobre Salinger, y muchos argentinos son como Holden Caulfield; que quieren ser el guardián entre el centeno, pero no les da el pine.
    Un abrazo.

    Abel
    Lo que dice Harry sobre el Régimen, es uno de los síntomas que indican que el Peronismo no tiene forma de ganar en el 2011; a menos que pase algún desastre grande.
    Somos la Dictablanda mas tierna de la historia, protestar es gratis, decir barbaridades ad homine es un deporte.
    Solo los Horrores Estratégicos les permiten crecer; porque hay una conducta adolescente generalizada.
    Mas que hablar de Odio, tendríamos que hablar de Envidia; El Guardián entre el Centeno en Estereo y Technicolor.
    La verdad, con tanto calor ya estoy mufado; y me siento tentado a practicar el Terrorismo Electoral.
    Explotando todos los temores e inseguridades de “lagente”; y regodearme con la vendeta peroncha, esa de las hordas avanzando hacia el microcentro.
    Por lo menos, para darles el gusto por lo que reclaman, ¿Quieren Warlords?, van a tenerlos.
    Harry sabe de lo que estoy hablando; y no se trata de la FFAA, las FFSS o la Campora; sino de los civiles con poder de movilización y fuego propio.
    Nuestros afrancesados deberian volver a leer, si alguna vez lo hicieron; a Gilbert Renault.
    O estudiar quien fue Pierre Brossolette; pero es pedir demasiado a quienes tienen como lectura de cabecera Régis Debray o Bruno Genta.
    Un abrazo

  17. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Harry:creo cuando comienza una frase con «vea fulano» es porque esta enojado,simple sensacion nada mas.

    Y esto no es para enojarse,simplemente tratar de razonar en lo cual no soy muy ducho,pero bueno.

    Tengo mucho respeto por los peronistas(incluso amigos),ninguno por el peronismo y mucho menos por los radicales y el radicalismo.

    Mi idea en general es muy simple y aporto datos concretos:hablo siempre de la mayoria silenciosa que no entiende ni le preocupa la politica.

    1.si Ud pregunta hoy como resulto la eleccion de junio pasado: creo que la respuesta mas frecuente seria..que eleccion?

    2.si pregunta por la 125: le diran, no se que linea es esa,donde quiere ir?

    Y asi con la mayoria de las cosas.

    Ud es un experto en cine y seguramente recordara «Danton»: un escena donde esta el «incorruptible» y Danton, este ultimo le llena la copa de vino al borde…bla,bla,bla de Robespierre, Danton levanta su copa y le dice:» Maximito…el pueblo quiere vivir en paz».
    El Terror derivo en el Termidor: Ud anuncia cosas,probablemente similares.

    De algun modo ( comparacion traida de los pelos,ya se)creo que K podria encarmar a los dos:ladron como Danton y creido de si mismo como Robespierre.(No hablemos de intelecto).

    Al pueblo no importa quien este -sean ricos o pobres -mientras no lo jodan, lo dejen en paz.

    Y mientras no aparezca alguien enfrente,Kisner tiene las barajas,corta y reparte, y un docena entre sus ropas.Es un fullero,dificil,muy dificil ganarle.

    Cordiales Saludos

    2.

    1

  18. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Manolo:no se ofenda,sabe que lo respeto y lo leo y si le mando una chicana barata es solo para ver que dice.

    Aclaracion:en la obra de Salinger el gran heroe, es Seymour Glass(Un dia perfecto para el pezbanana; en Doce cuentos), su hermano Zooey y su hermana Franny(Franny y Zooey).»El cazador oculto» es solo su obra mas conocida en Argentina.

    Gerardo: muy de acuerdo con su comentario,no en esto:Kisner se manejo con el latigo porque (estoy seguro) que es la unica forma de mantener en orden a una clase diriegente(economica,politica,sindical,etc) acostumbrada a querer todo del estado y no dar nada.

    Y dos de sus llamados «errores» aparecen por la actuacion de gente profesional de la traicion:Cobos,Redrado.

    Cordiales Saludos.

  19. harry dice:

    K se manejo con el latigo porque el peronismo es un partido de adolescentes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Son como Nietszche,unico filosofo leido y citado poque es justamente un filosofo para adolescentes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  20. manolo dice:

    Harry
    “No se es víctima cuando se es héroe”, dijo el amante de la “hermosa novilla”.
    Victimizarse es la coartada por excelencia de los que le esquivan el culo a la jeringa.
    En especial los responsables de las 3 Guerras perdidas entre los 70 y los 80, y no hablemos de los émulos de Salvador María del Carril, que ahora se disfrazan de Republicanos Impolutos.
    Cuando cito al Coronel Remy y Brossolette; que en última instancia fue el ideólogo de la V Republica; no me estoy dirigiendo a los “Ideologizados” que cobran de la Administración K, sino a los Anti K.
    Que se supone, son los herederos espirituales de Victoria, y no les hace falta que les traduzcan los textos del francés.
    Compañero, son muyyy nabos e inútiles; atrasan 50 años como mínimo, plagian a Pierre Poujade a mansalva.
    Necesitan creer, como el estimado Dr. Parccas, que el Lupo es un genio maligno; en lugar de ser un simple provinciano, tan astuto como el Turco.
    Dentro del peronismo raso, a nadie le preocupa que le vaya a pasar, es tan solo el pararrayos circunstancial; de ese Odio que mencionas.
    Porque, no jodamos, los que tenemos mas de 50 años lo vivimos en nuestra infancia y juventud.
    El 24 de Marzo no fue contra la Subversión, que después de Monte Chingolo no tenia poder operativo, sino contra la “guerrilla fabril” de los Republicanos.
    Faltaban 6 meses para la elección Presidencial, y nos borraban del mapa, pero prefirieron que el Partido Militar hiciera el trabajo sucio.
    ¿Cuál es la diferencia, en el tema Gremial, entre Albano Harguindeguy, y los Republicanos de Izquierda y Derecha?
    «La unidad sindical atenta contra los principios liminares del Proceso.»
    Lo podes traducir como que atenta contra la Constitución, la Republica, o los tratados internacionales
    El 30 de Marzo de 1982, el Partido Militar estaba contra las cuerdas, a pesar del Asado de Victorica; y Malvinas fue una manera de zafar, ¿Quiénes fueron los mas activos en “desmalvinizar?
    Harry, el tema es sencillo, el 10 de Diciembre del 2011 se le entregara el bastón y la banda al que gane; y que se haga cargo.
    A partir de allí, cada chancho a su chiquero; nadie del peronismo va a mover un dedo para voltearlos, pero tampoco para salir al rescate de las macanas que cometan.
    Si volvemos, algún día, será bajo nuestros propios términos; y eso se discutirá en la próxima Interna.
    Un abrazo.
    PD para quienes no hayan escuchado hablar de Pierre Drieu La Rochelle.
    http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1206477

  21. harry dice:

    Sobre Drieu, es uno de mis preferidos, no solo por la literatura.Su libro mas claro es Ginebra o Moscú y no lo encontrás en ninguna parte.

    Sobre Remy y el socialismo y los comunistas, como la resistencia francesa fue un mito hasta 1941 DE GAULLE los tenía bien junados, la resistencia empieza exactamente cuando Alemania desencadena el operativo Barbarroja sobre el Este y allí aparece el maquis.
    Antes no.

    Harguindeguy no es precisamente mi amigo, ni el Cnl

    Arias Duval que trabajaba con su grupos de tareas en

    Coordinación Federal de entonces pero tambien en el exterior , pero le reconozco a Harguindeguy claridad expositiva.

    Dijo sin vueltas a los franceses, matamos por izquierda porque no podíamos fusilar públicamente a 5000 personas y ponerlos en libertad era repetir una posible amnistía.

    No estoy tan seguro que se pueda reducir la actividad represora a los delegados de fabrica, el componente mayo 68 que Perón había percibido con el posadísmo estaba latente en los jóvenes y los delegados de fabrica estaban en la reivindicación social.
    El proceso tuvo un ala liberal y una nacionalista en lo geopolítico, esta ultima fue la que le arruinó 8 barcos a la NATO y la que planteó en USA y GBRETAÑA que la Argentina era potencia media imprevisible.
    La zurda fue usada para destruir todo eso y convertirnos en un país gallináceo.
    Malvinas fue un ejercicio operacional brillante mas allá de las imposibilidad política del asunto termino en un empate, si restas los muertos del Belgrano, las bajas en tierras anglo-argentinas son casi idénticas y los suicidios posguerra también.
    Un tipo del SAS reflexionó sobre nosotros. “los tipos pelearon por una idea de las islas, pero en realidad no tenían nada afectivo en ellas, solo un relato histórico…”

    La Argentina tuvo un mal planteo estratégico por varios motivos y Menéndez , compañero mió, buen oficial operacional para teatros de operaciones modelo Tucumán no era el hombre para coordinar una guerra trivalente.

    El joven Astiz no fue ningún cobarde como dice la amable zurda modelo Gaston Pauls o Gieco , recibió órdenes del Almirantazgo de rendirse, ningún teniente de fragata rinde una posición de esa magnitud sin que lo ejecuten de inmediato sus propios compañeros.
    Los militares nacionalistas y sobre todo la Armada fueron la expresión mas dura del nacionalismo periférico,
    Menem y Alfonsin lo mismo, pero desde la visión periférica subalterna del virrey de Quatar.

    Los militares argentinos por su formación intelectual y la estupidez de sus mujeres, son tilingas, tienen extrema dificultad para distinguir entre las guerras de liberación nacional de las cuales involuntariamente formaban parte en aquella operación, sin darse cuenta de las guerras que se enmarcaban simplemente en la crisis bipolar entre los dos grandes.

    HIV cree que esa fue la última batalla de la guerra fria, es exactamente al revés, fue la primera del desorden internacional que vivimos actualmente.

    Las nuevas camadas siguen siendo nacionalistas pero así como no hay políticos convocantes tampoco hay jefaturas convocantesy la Defensa es un hazmerreír.
    Pero todo a su debido tiempo.
    Buenas Noches Manolo.

  22. harry dice:

    Acabo de leer lo del esnobismo,cincelado acto de fe de Hugo Becaccece a quien conozco desde hace 30 años.
    El joven Becaccece,homosexual,algo que ocurre ,era el protegido de Ernesto Schoo y los dos hacian la edición cultural del diario de la armada Conviccion,cosa que Becacece escamotea cuidadosamente en su cv como Portal parece que siempre se dedicó a los perritos y mascostas.
    Los dos pertenecian a la escudería de Manucho Mujica Lainez.
    Schoo,que en verdad se llama Shaw ,el apellido esta mal escrito tiene unos 86 ya y es una excelente persona y buen profesional.
    Fue el periodista argentino que descubrio a Stanley Kubrick en Londres cuando aca nadie sabia muy bien quien era.
    Es divertido que Hugo escriba sobre el esnobismo,realmente muy divertido.
    Doble acto de fe.

  23. harry dice:

    Manolo, no hay Poujade ni Tejero, pero hay un base nación peronista que tiene claro que hay dos responsables de la indefensión nacional, Alfonsin desde la URC y el tandem rat and pack Menem-K, De la Rua quiso entregarse a la Lock pero no tuvo tiempo.Santibañez vendió la lista completa con sus CV a las empresas anglo-americanas
    A la Kroll.
    Y ahora demos vuelta el razonamiento, 26 años de democracia bien cumplida con reforma constitucional hecha por los hombrecitos de las manos de tijera y una tía que estudiaba arte y confección que pasaba por allí. Cual es el resultado?
    El país creció como Chile, se convirtió en una potencia como el Brasil? se adecuó en una realidad movediza como el Uruguay, que carajo hemos hecho con el artefacto calefón -democracia?
    Te lo digo, aparte de la movida cultural, del narco y de las putas vigiladas por la cana para que no tengan sida; solo hemos creado una banda de inútiles que no solo ignoran derecho constitucional y administrativo sino que se dedican básicamente a negocios privados amparados desde el Estado.
    Inútiles obsecuentes porque no les queda otra porque con sus CV no van a ninguna parte.
    Vos crees que la gente no lo sabe, no lo percibe?
    Vos crees que la gente es genuinamente boluda?
    La gente esta esperando que caguen a balazos a un político para salir a aplaudir.
    Tiro al blanco libre y no se pueden permitir otro 2001 porque esta vez no saldrán los chicos a enfrentar a los inútiles de Mathov, saldrá gente experimentada, los cocinara a tiros y se acabo el sistema
    Cuchillo, fuego ,acido sulfúrico, formol en los ojos –venta libre – pero no contra la policía, contra el político que logren enjaular.
    A Menem lo salvó Balsa y los cuadros concretos que salieron con los FAL y las MAG a matar.
    Y la CIA claro esta.
    Esto será peor, mucho peor
    El puente levadizo sutil que lleva al pacto democrático ya lo levantó K en un gesto mayor de irresponsabilidad.No podrá impedir lo otro.
    Ya lo veras.
    Y a vos Gerardo, siempre tan honestamente católico te recuerdo dos países.
    Polonia e Irlanda.

  24. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Como siempre Harry me gano de mano,es mas audaz y sabe mas por supuesto.

    Ayer,cuando mencione a Galtieri, el de mayo o junio,-cuando estabamos ganando; todas las guerras se estan ganando hasta que vemos a las tropas enemigas defilando por la plaza principal – hay algo que nadie dice:Malvinas estuvo a un tris de ganarse.
    Pero dije ya me tienen por un loquito le van a agregar «loquito fascista».
    De todos modos eso es historia ni vuelve: si se puede aprender.

    Coincido con Harry que habria que prenderlos fuego:perfecto y despues?

    Creo que es al reves:la sociedad de a pie,la gente comun deberia exigirle al que esta:Kisner en este caso las reformas indespensables esenciales:

    1.En lo politico: aquel que es elegido no puede ser reelecto por tres periodos,y solo por uno mas.
    Ministros y Secretarios tampoco pueden acceder a un cargo electivo,hasta pasados periodos de su actuacion.

    (Ayer lo escuchaba a Benegas – no se puede pedir mucho de un peon de campo logicamente – decir que cada uno que llega le pone su nombre al gobierno(menemismo,kisnerismo,etc) y que el gobierno ES del partido.
    Pienso(?) que el que llega debe abandonar y olvidarse del «partido»,su partido es la Constitucion,esta por encima de los partidos.

    2.En lo economico: con algunos matices y diversas excusas Argentina tuvo solo dos sisteas economicos:
    el de Alberdi y el de Pinedo.
    El de Alberdi transformo un desierto en un pais entre los mas poderosos del mundo.
    El de Pinedo se canso de fracasar y nos mando al fondo de la tabla de la C.

    Cordiales Saludos

  25. harry dice:

    PARCASS,elproblema es qe usted hace un razonamiento exquisitamente republicano y se lo digo sin ironia alguna.Lo que usted plantea es algo que funciona no solo en Londres,funciona en Chile,el Uruguay y el Brasil.De modo que el verso de la especificidad latinoamericana recuerda mucho a Labriola con la tesis de las potencias proletarias,eso fue.
    El animal que tenemos enfrente exige munición de alto calibre,no solo ignora lo que es una res-publica sino que lo que le interesa es el poder oligarquico.
    La policia oligarquica,la escuela oligarquica ,todas esas cosas que nos han saturado hasta la nausea y que creiamos haber superado hasta que apareció este lopezrega de la izquierda progresista.
    Malvinas,se apuró en 3 meses el ataque, se hizo un despliegue modelo Singapur,un gran base que sirviera de atractor,no sirve con los british.
    La Argentina creia que estaba peleando una guerra intra-Occidental y para nada antimperialista,por lo tanto rechazo las alianzas que le ofrecieron el Peru ,Venezuela y Cuba.
    Prolongar la guerra a seis meses hacia caer a Galtieri y a la Thatcher y dejaba el campo libre para una solución razonada via USA ,la URSS y la ONU.
    Pero los argentinos miraban la guerra como algo distante.Los british perdieron 7 barcos sobre 36 y 1 quedo escorado por dos años.Era el portaviones aunque ellos lo niegan.Nuestro objetivo era decapitar al estado mayor operacional tactico.Todos los aviadores tenian marcado ese blanco movil para matarlos a todos y la guerra se atrasaba hasta el verano de ellos.
    Y luego,demos vuelta el razonamiento,usted esta totalmente convencido que un Argentina victoriosa contra los british no hubiese girado hacia una apertura politica con apoyo civil?
    O era ese exactamente el temor de la clase politica ?
    Saludos¡

  26. ayj dice:

    Y ud manolo no me dice que pareto esta en plena ebullicion despues de todos los comentarios de aca?
    en fin

  27. Naboletti dice:

    «Prolongar la guerra a seis meses hacia caer a Galtieri y a la Thatcher»

    ¡Pero, Harry, my dear! Si esa guerrita sólo se inventó para que la buena de Maggie le pudiera ganar las siguientes elecciones al Labour Party. Que además le sirviera a Mr. Whisky, o él creyera que era tan vivo que le podía servir, es otra cosa. Siempre fieles sirvientes de Su Majestad Británica, nosotros, pasamos de jugar kriegspiel a intentar meternos con una potencia de la NATO. Sólo podíamos ganar por un ataque de radicalismo nacionalista de izquierda que le diera a los milicos y sus compañeros de ruta, lo que no sucedió, y no sé si fue tan malo que no ocurriera. Es que si Nicanor, Leopoldo y compañía aceptaban la ayuda de Libia y de todos los que usted dice, ellos nos tiraban un misil nuclear (pensaron en hacerlo, y dicen que los paró algún otro de sus socios de la NATO) y chau Patria. Supongo estaríamos, usted y todos nosotros, escribiendo nuestras ucronías blogueras en algún universo paralelo, blancos de radiación, invocados por algún acólito de Madame Blavatsky.

    El drama de la Argentina es que es una sociedad liderada desde siempre por una oligarquía política alucinada que se imagina tener un peso internacional que no existe. No existimos, más allá de nuestra capacidad para ser pintorescos. Y desde 1966, más o menos, además sucede que en los puestos de mando social hay más boludos irresponsables que gente.

  28. Gerardo González dice:

    Confieso que he leído, pero diría que de modo mas disperso que Harry y Manolo.
    Está el caso de Abel, que cita con frecuencia a Toynbee,cuya historia son como cincuenta tomos.
    Pierre Drieu La Rochelle es, junto con Celine, los mayores literatos de Francia del siglo XX. Sartre los defendió en la posguerra. Acá se los desconoce.
    Son la derecha derrotada, la historia que no fué.
    Hegel sugiere que nada es en vano en la historia.
    Que lo derrotado logra sobrevivir, aún en formas menores.
    Manolo parece señalar esto.
    INSISTO que la Argentina carece de sustento básico para el crecimiento del Odio.
    Los obreros y empleados sindicados ganan sueldos fenomenales, en general. Y si son trotzkistas más todavía.
    Y los marginales no llegan al odio, solo quieren comer, porque son inempleables desde Menem y lo saben mejor que la clase media.
    Este es uno mas de los crueles países iberoamericanos que excluye a sus marginales.
    Lula, Bachelet, Chávez o el Frente Amplio tienen sus respuestas nacionales, INSULARES, como siempre.
    Insisto en que este gobierno no hizo NADA importante por cambiar este abismo, esta terrible grieta social que Menem y Cavallo nos legaron.
    Este año y medio da tiempo para que tratemos las CIEN POLÍTICAS NACIONALES, o más a fondo, el modelo de capitalismo que queremos elegir para los próximos veinte años.
    Basta de estupideces y cacareos de gallinero.
    Esto de las gallinas voladoras y poetas me puso a parir, como dicen los gaitas.
    Quizás se esconda una metáfora hipermoderna.
    Del chancho hay muchísimo para decir, pero eso es «another history».
    La pausa que impone el tiempo electoral nos da tiempo para tratar de los minerales, el petróleo, el acuífero, la forestación, el trigo, las vacas, cerdos y aves, los peces de mar y ríos, el sotfware, los autos y camiones, los trenes, los caminos, puertos y dragados, energías, telefonía, medios de comunicación, seguridad, vinos y cervezas, la soja, el trigo y el maíz, educación, la construcción, el poder de las provincias y municipios, la industria atómica, el poder judicial, las frutas, el combate a las drogas, los satélites y las otras políticas que el país necesita.
    Es necesario definir primero adentro qué queremos.
    Luego vendrá la política exterior.
    La mayor acusación que levanto contra Néstor Kirchner es que, con su pragmatisto, confundió todo.
    Desde su origen este gobierno intentó operaciones siempre MENORES, con éxito diverso.
    Pero reservo los exocets para la campaña del 2011.
    El país es vacilante, el pueblo veleidoso y esperanzado, si, pero ambos merecen un gobierno mejor.

  29. harry dice:

    Drieu era el amante y partner intelectual de Victoria Ocampo.Cuando visitó la Argentina,invitado por Sur ,le dijo a Victoria,»todo esto frances es muy bonito pero aca hay un país real que un día aflorará.»
    Luego se fue a Bolivia y escribio EL HOMBRE A CABALLO ,sobre los indigenas y españoles y no disimuló que el personaje femenino es Victoria Ocampo.-Una Doña Barbara en la linea de Gallegos.
    En 1944 rechazó las ofertas de pasarse de bando de Malraux que era su amigo y logró su objetivo en el tercer intento de suicidio.Tenia 50 años.
    Es una notable coherencia entre obra ,fondo y vida.
    Se habia convertido al hinduismo en los ultimos años.
    Habia leido mucho a Rene Guenon y era un especialista del asunto como Pichetto o Ritondo.
    Saludos.

  30. harry dice:

    AL COMPAÑERO NABOLETTI.

    Mme Blavatsky, este blog exhuma recuerdos juveniles, falta Gurdiej.Vea el plan de operaciones para el ataque sobre Chile o MALVINAS estaba cuidadosamente encarpetado y preparado desde 1974, las compras de armas del periodo -aprobadas por Perón-reflejan exactamente esos objetivos.

    Usa no tenia el menor interés en una guerra argentino-chilena por eso nos detuvieron a dos horas de la entrada en operaciones.Chile entendió que la cosa iba en serio cuando le hundimos a Bulgaria dos barcos de pesca a cañonazos lisa y llanamente.

    El plan contra Chile implicaba arrasar la artillería que Pinochet había instalado en los pasos y dinamitar los islotes para que no tuvieran salida en superficie y por lo tanto no pudieran reclamar soberanía sobre puntos fijos terrestres inexistentes , luego cegar los puertos y dejar que Bolivia y Perú recuperaran lo perdido en la guerra del PACIFICO.

    Pinochet escribió un libro que se llama Geopolítica de Chile y allí esta todo, ellos o nosotros, La fuerza mas belicista en Chile era la Armada dirigida por el Alt. Toribio MERINO.

    La mentalidad chupaciria y de devoradores de hostias, ahora parece que se nos sugiere el cerdo prohibido por el Talmud nos impidió el asunto aunque luego el Papa nada pudo hacer para evitar la guerra en Malvinas.

    Esa mentalidad la contó muy bien el ex seminarista Morris Wets, australiano, autor de best sellers quien entrevistó a Videla y escribió un libro –Proteus-en donde refleja muy bien los tics del personajes, el libro fue rápidamente prohibido por subversivo.

    Mendoza la dábamos por inutilizada pero en las negociaciones posbélicas el asunto seria tratado in totum.

    En esa época el país podía saltar las fronteras y ser un país bioceanico en el sur.El aspecto político es el más discutible, por eso estuve en la misión Moncayo y no hablo por boca de ganso.

    Ganar una guerra es un problema técnico, el problema viene después.

    Malvinas era políticamente mucho más fácil, solo que había que hacer lo que se llama la inversión de las alianzas.Pero no con la URSS, con Europa y el tercer mundo.

    La baronesa Thatcher, respetable enemiga, no hubiese resistido nuestros ataques y la cosa con un repliegue negociado hubiese terminado en la ONU con una larguisima discusión pero previo a todo eso la desmilitarización de Malvinas y la prohibición de toda explotación petrolera sin la participación argentina.

    Aclaro que la baronesa viajó en dos Hércules desde Londres ,Diego GARCIA y Malvinas y dijo al aterrizar :” jamás hubiese perdido la oportunidad de estar con nuestros boys”

    Ni Galtieri ni nadie del poder politico argentino militar se le ocurrió viajar a Malvinas.

    Estaban cuidando el sillón como la chica que tenía que haber viajado a China ?

    Todo eso que relato de memoria costaba 1000 muertos, realmente muy poco si calculamos que la delincuencia nos deja 900 bajas anuales hoy en este país

    .Por las condiciones socioeconómicas de la oligarquía verdad?

    Ah, esta invencible oligarquía………….

    .Pregúntele a la chica Holmberg que de oligarquías sabia un rato largo.

    Saludos.

  31. ayj dice:

    es curiosos como pasamos de la circulacion de elites (esto es mio) a Chile/Malvinas.
    Que hace falta algun opositor a los gobernantes actuales, sin duda, que las proximas elecciones seran el horror vs el espanto, probablemente, que nuestra clase politica, o los figurones que estan en candelero no saben sumar 2 mas 2 en su gran mayoria, probablemente, parafraseando a Manolo, Huey Long se los hubiera comido en algun desayuno.
    Ahora, Harry, Chile, ni buque nodriza teniamos, si lo tuvimos que alquilar… a los 2 dias teniamos a todos diciendo o paran o nos ponemos del lado del mas chico, tampoco habia municiones para mucho mas, ni capacidad tecnica, Malvinas lo demostro, las cupulas eran las mismas, o Ud no sabe por que hundieron al Sta Fe? La genialidad de nuestra conduccion en no esperar que desafectaran los poortavienes los ingleses (1 año), bue, para que seguir. solo de muestra, criptografos suizos vs la NSA

  32. Gerardo González dice:

    Basta de Malvinas.
    Fuimos desalojados de allí por la alianza eterna de los «cousins».
    Si hay petróleo, olvidémosnos para siempre.
    Si no lo hay, sigamos pidiéndolas.
    Fuimos héroes y mártires, pero eso terminó.
    Hay que recordar siempre y a la vez olvidar las guerras perdidas.
    El inmenso poder militar del Imperio americano respaldó a sus «cuosins», que en realidad son tíos más que primos.
    Fue una bella gesta.
    Faltó la orden de retroceder.
    Esencial en las guerras perdidas.

  33. harry dice:

    La orden de retrodecer estaba en el plan inicial como alternativa B cuando se cambio el objetivo Chile por Malvinas que como ya le explique a Nabucodonosor o algo así, nunca se pensó mas que en una brevísima batalla y luego algo parecido a lo de Pérez de Cuellar.
    Salvo el BIN que llevó munición y víveres para 6 meses y que rompió la radio para tratar de no rendirse. La infantería que escuchaba el sonido de los misiles antes de tirarse cuerpo a tierra estaba integrada por oficiales y suboficiales.
    Un buque de la prefectura escorado fue usado como puerto de ametralladoras y derribó 2 aviones british.
    La Gendarmería intervino con el escuadrón Alacrán y fue eficaz.
    El objetivo Chile no presentaba esos problemas logísticos porque era un teatro de operaciones continental.La guerra se anticipó en al menos 3 meses por razones no muy claras.
    Por eso tuvimos que traer piezas de Exocet que estaban en las reservas francesas en Gabón.
    Viceversa los ingleses cuando advirtieron la peligrosidad de la aviación naval argentina colocaron sus naves lo mas al Este posible.
    Lógico.
    Todas las guerras se miden por los resultados pero mirando con frialdad las cosas Malvinas fue una guerra que respetó la población civil, los caídos fueron auxiliados por los médicos de ambas partes con el beeper reglado para el asunto, las iglesias católicas y anglicanas intervinieron en el intercambio de prisioneros y las bajas por fuego amigo fueron bastante contenidas.Nuestra tropa prisionera fue tratada con absoluta corrección y al ingresar a los barcos ingleses inmediatamente se los proveyó de comida,gaseosas,normalidad,la guerra había terminado.
    No era una cárcel vietnamita de esas que tanto gustan a los ideólogos hiperclasistas que nos saturan con su dedito acusador.
    Pero fue una guerra, no una película.

    Pero quiero aclarar algo personal: siento profundo desprecio y asco por los argentinos desmalvinizadores y para serles franco prefiero no tener trato ni personal ni epistolar con esa gente, aunque desde luego tienen el derecho de pensar como quieran.
    Y YO TAMBIEN.
    Buenas noches.

  34. ayj dice:

    en fin, Malvinas sera un motivo de eterna discusion como Pavon, lo triste los muertos, heridos, mutilados, torturados (si, o la estaqueada que es?). Lo triste de haber pensado en una solucion a lo Goa, bue, tiene razon Harry, veremos, creo que la proxima batalla sera en 100 años, cuando no haya petroleo o no sirva mas, mas o menos como cuando dejaron de ser utiles via el paso del carbon al petroleo.

    pero, el post, y como siempre nos fuimos, es sobre lo que esta incubando la sociedad, esta incubando algo? esto es 1938? si es por los que aparecen y desaparecen como estrellas fugaces, no lo creo, pero, no lo se, uds son mas finos politicos que un servidor, y, en algun sentido parcass tiene razon, si los que estan aun estan por algo debe ser, inutilidad del enemigo? conveniencia del enemigo? imposibilidad del enemigo?

    de todas formas creo que tal como en 1920, 1940/50 y 1970 mas o menos estamos en un proceso de circulacion de elites gobernantes, que, como todo proceso de ese tipo, al principio son los maleducados con poder que luego ceden paso a los Talleyrand, parvenu dirian los franceses no?

    disclaimer, maleducados segun la oprica de la elite que se va, obviamente, ellos, al llegar eran exactamente eso.

    en fin, llueve asi que leo y escribo pavadas

  35. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Evidentemente nos fuimos a la cancha de Boca….

    Coincido en la larga lista que enumera muy bien Gerardo Gonzales sobre los problemas pendientes y que deberian estar en discusion.

    Pero, repito, antes debemos resolver que sistema adoptamos:bien puede ser dentro de un sistema social democrata,liberal,socialismo del siglo XX o socialismo del siglo XXI.

    (No nombro al radical-peronismo porque mis limitaciones intelectuales me impiden catalogarlo).

    Y mas creo que deberiamos mirar a USA: HOPE Obama ya van tres elecciones al hilo que pierde,la ultima por escandalo.

    Y seguramente el tipo va a entrar en razones y hacer lo que saben los democratas:finanzas y guerra.
    Y por sobre todo no tocarle el bolsillo a sus conciudadanos en nombre de ayudar a los pobres.

    Cordiales Saludos

    PS: ayj:mis conocimientos militares se limitan al servicio militar en una unidad de combate del interior:conceptualmente entiendo que un soldado practicamente no tiene «derechos humanos» durante una guerra.Si un oficial se extralimita debe ser juzgado por la justicia militar.

  36. ayj dice:

    pues bien, los mios no son mucho mas que esos, mi larga (gracias a chile) colimba fue en una unidad de combate, mejor aun, son los que estaban mirando la Picton el 23/12.
    Y no, no los tienen, pero, y es un gran pero, esos metodos son los que habilitan en las guerras a las balas perdidas, que tan bien sufrieron los americanos en Vietnam, amen de ello, no conozco casos de oficiales o suboficiales juzgados por eso, y, la verdad, tal y como a Harry lo molestan los desmalvinizadores, a mi me molesta el esprit du corps que no los hace merecedores del escarnio publico, los profesionales (y Harry, en el BIM habia colimbas tambien) son pagados para la guerra, los colimbas son llamados a ella, gran diferencia conceptual no?

  37. EduA dice:

    Abel:

    Coincido con vos. Se magnifica lo que sucede por apresuramiento. Y se revela hasta qué punto se quiere entender lo que se quiere.

    En primer lugar, Duhalde no está proponiendo un gobierno de “unidad nacional”; lo dice expresamente a quien quiera escucharlo -Fraga tampoco lo dice-. Lo que propone es un acuerdo básico que asegure gobernabilidad gane quien gane. Choca contra la creencia, en especial en el PJ, de que es imposible. Pero la imposibilidad radica fundamentalmente en presuponerla, en darla por sentada, en no admitir que es imprescindible dar vuelta varias páginas, y mirar hacia el futuro, en vez de constantemente al pasado, o a las minucias del presente. Profecía autocumplida si las hay.

    Concuerdo con que 2011 no está predefinido. Puede ganar cualquiera, pero cualquiera que gane necesitará de los otros –P y no P-, y deberá lidiar con el estado de cosas que dejará el actual PEN si no logra ser contenido por el resto del PJ, más las oposiciones no P. Creo que le escuché a Solá decir que un gobierno es tan bueno como el margen de maniobra que le deja a su sucesor. Ya saben qué opino sobre cuál margen dejarán, a pesar de haber tenido control absoluto de todos los resortes del Estado en los últimos 6/8 años.

    Un problema no menor, que el nuevo Duhalde que propone Moncloas creo que minimiza, es que la política argentina tiene comportamiento adolescente sin excepciones de verdadera incidencia, incluyéndolo a él. Trajeron a colación a Holden Caulfield: ilustra el paradigma que habría que quebrar de una buena vez; en una escena clave de The Catcher in the Rye, la hermanita –que el soñó atrapar (y salvar) al caer al precipicio desde el campo de centeno; por eso “guardián” es una traducción no feliz- le hace ver que su problema es que “no sabe lo que quiere”. ¿Suena conocido? Esto le pasa a todos, P y no P. Todos tienen el piné para ser Holden pues lo son, pero no están preparados para superar el vacío que él descubre al final de la novela –una gran obra maestra-.

    La adolescencia se ve en presuponer que se puede gobernar sin tener en cuenta a los otros. Lo dijo Harry: “La única oposición posible era el radicalismo” (en 1972) “pero ambos partidos siguen con la fantasía de ocupar todas los espacios”. Duhalde está pareciendo mostrar que se empieza a admitir desde el PJ que esto no puede continuar así. Y la UCR hace rato que lo ha comprendido. “La Alianza fracasó porque creyó que la Argentina era la CBA”: quizá, aunque se olvida convenientemente desde el peronismo cuánto de peronismo tuvo. Me mueve a comentar que, EN PARTE, la Argentina fracasa porque el peronismo cree que es la Argentina. Y los no P ayudan, al no haber podido articular un esquema que dialogue políticamente con el peronismo para que la visión pase a ser integral y de futuro.

    La adolescencia también se refleja en conceptos como “ya se asumió, en el sentido psicológico, que la próxima administración será no P” y predecir “desastres anunciados” desdeñando la propia responsabilidad en que los desastres se produzcan o no, por el escaso margen de maniobra que se deja y porque seguirán controlando “manu militari” absolutamente resortes clave como el sindicalismo, y no solamente. (“Victimizarse es la coartada por excelencia de los que le esquivan el culo a la jeringa”. Es exactamente lo que este tipo de afirmaciones muestra). Nadie que conozca asume que inexorablemente la próxima administración será no P. De hecho, el 28.06 más del 50% del voto nacional fue al universo P. Y en BA, el PJ noK venció por 2 puntos al K. La partida de go está en curso, abierta, e impredecible en muchos planos. Depende del PJ en general, y de la oposición no P, también. Sobre esto último, resalto algo que ya he dicho: lo que Manolo interpreta sólo como que “se matan… sin necesidad” para lo que debería haber “una ganancia objetiva”, es más que eso; es parte de la partida: cuanto menos margen de maniobra se deje al próximo gobierno, se verán más de estos episodios, más división en la oposición no P. Se trata de evitar que la jeringa caiga en quien no generó la enfermedad contra la que vacunarse. Pues la lógica que se ha visto en estos últimos años es que se debe aplastar al que disiente. Eso sí que es ácido clorhídrico. Vaciemos la pileta entre todos y se verá cómo las cosas cambian. Un acuerdo de gobernabilidad de largo plazo lo haría posible. Y si NK no lo quiere, allá él: lo minimizarán las circunstancias.

    ¿Qué pasa si los “desastres anunciados” deben ser administrados por una gestión P? ¿Qué se propone para evitarlos, desde el peronismo K? ¿Se puede creer que todo orbite en derredor de sólo los recursos fiscales, que agobian al sector formal mientras hay 30% ó más de economía en negro? –lo pongo en magnitud: el 35% de recursos fiscales sobre el PBI significa 50% sobre el sector formal-. ¿Cuál es la salida con la inflación galopante? (Y, no, 20%, que ya tenemos, no es razonable, ni se logra bajarla con reservas: al contrario). ¿Cuánto más margen hay para seguir con lo mismo?

    Lo más triste es que las pujas actuales son pujas sin proyecto, de todas las partes, oficialismo y oposiciones P y no P. Es el “no saber qué se quiere” hecho realidad.

    En cuanto al odio, existe, y es fundamentalmente contra los K, no contra el peronismo, como Manolo pretende –y, dicho sea de paso, todas sus intervenciones parecen identificar al peronismo sólo con los K: es una confusión en la que “lagente” no incurre-. Se olvida que más del 50% de los votantes de 2011 fueron a la primaria y la secundaria en democracia; la Argentina no es la misma de antes, inmutable. Yo no advierto un odio tan profundo de clase hoy. Existe, sí, pero no es tan grande. En cambio, el rechazo a los K es profundo: por incompetentes, por sectarios, por mentirosos, por tener pretensiones hegemónicas, por estar constantemente favoreciendo negocios privados de sus elegidos, por no parecer honestos siquiera, aunque no lo sean. “Lagente” está harta. Y eso se reveló el 28.06, sobre todo en el conurbano: pagaron por la inflación, sobre todo; a nadie le gusta que te empomen mes tras mes diciéndote que es la mitad de la que verificás, y encima los votes. ¿Votaron a las oposiciones no P? No. Crecieron, como es lógico, pero se volcaron a la P noK mayormente. Fue ahí, y en muchos otros lugares. ¿Por qué? Porque muchos son y serán peronistas, y muchos otros creen que el peronismo es el único que puede gobernar –no porque sea maravilloso, sino porque existe la convicción generalizada, fundada en la experiencia de estos 26 años, de que nunca ayudan a quien no sea del palo (no importa qué creamos o crean los comentaristas, es lo que “lagente” cree, hasta que se demuestre lo contrario)-. Desde ya, noticias como el hotel de 5 estrellas de Moyano en Punta del Este no ayuda a cambiar esta percepción: ratifica que el esnobismo es de ellos tanto como de los otros, y qué se hace con los recursos que se encanutan.

    “Lagente” está harta del peronismo, por ineficiente. Y de las oposiciones no P, por la misma razón, en especial por su ineficiencia en contener al ineficiente peronismo.

    Los sectores medios –muchos de ellos P o proP por lo que dije antes- se encolumnarán detrás de quien muestre un rumbo, que se va a alguna parte. Que es lo que hoy está ausente.

    Pero para superar la adolescencia, mucho ayudaría que “nadie del peronismo” mueva “un dedo para voltearlos” si el próximo gobierno es no P. Sería la primera vez en la historia. También, desembarazarse de los choznos de del Carril, que hoy están en el PJ-K, esencialmente. Lo más parecido a del Carril es NK.

    Mientras tanto, la partida de go sigue. Y no sirve sacarle el culo a la jeringa, sino entender que algo que hay que hacer, diferente de lo hecho hasta ahora.

    Un abrazo.

  38. manolo dice:

    Harry
    ¿”lagente”?, ¿te hiciste chachista?, ¿o pasas demasiado tiempo con los erpianos de Parque Norte? ;-P
    ¿Por qué no se habla de Pueblo, Nación, Comunidad de Destino, etc.?; ¿no hay que molestar a los “Defensores de la (III) Republica”?
    Puedo comprender, aunque este en contra, que tanto las Izquierdas como las Derechas del Establisment consideren como año Cero el 89.
    El Primer Pacto de Olivos, donde el Turco y el Gallego crearon el Yalta Ideológico de los últimos 20 años.
    Un Conservadurismo encarnado por el Peronismo como Régimen; y una Socialdemocracia sin Sindicatos, donde se fueron turnando Radicales, Frepaso, Kirchnerismo, ¿Carrio?
    Ese Modelo colapso en el 2001, y el intento de resucitarlo, Transversalidad + Concertación Plural fracasaron; cuando el peronismo comenzó a diverger después de las elecciones del 2007.
    Fue cuando Moyano se planto en Diciembre del 2007.
    http://www.clarin.com/diario/2007/12/12/elpais/p-00301.htm
    Y, según radio pasillo, Cristina le dijo a Néstor que no había que permitir que el pejotismo se organizara solo; Octubre2007/Febrero 2008.
    http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=994243
    Datos de los nadie se quiere acordar, sean K o anti K, ayudados por el Plan de Lucha Agrario del 2008.
    El “pecado” de los K no es el autoritarismo ni la corrupción, comunes con TODAS las Administraciones Nacionales de nuestra historia; sino no haberse animado a partir en mil dedazos a ese hecho maldito de nuestra historia.
    Los muchachos se cagaron en las patas, de solo pensar de tener al Bloque como Opositor; sin ellos no duraban ni una semana en los últimos 2 años.
    Volviendo al tema propuesto por Abel; la Cuestión de Fondo no es quien gane las elecciones del 2011.
    Hoy, la data es que gana cualquier no P; y a menos que estalle un gran conflicto externo, que obligue a Pueblo argentino a olvidarse de las veleidades de “la Gente”, es muy difícil impedir un 1999.
    Un Kirchnerismo sin Autoritarismo, es el equivalente del Menemismo sin Corrupción de la Alianza.
    Entonces, como las actuales Oposiciones siguen demostrando sus incapacidades congénitas; el Vaticano, USA, UK, Brasil, Chile, etc., están tratando de dilucidar Quien será el Jefe de la Oposición peronista del 2012.
    No estamos hablando de una Oposición salvaje, sino de un quite de colaboración, dejar a los ganadores que se cocinen en su propia salsa.
    No llegan a Diciembre del 2012, el Apocalipsis Maya. ;-P
    Por eso se esta operando “A” Duhalde, para que el peronismo vuelva a ser el “socio menor” encargado de las tareas sucias, como en el 89 o 2001.
    O Malvinas, ¿Quién se acuerda del 30 de Marzo del 82?
    Para quien le interese, los K, después de la Interna del año que viene se diluyen; aunque en los papeles la quieran vender como que ganaron.
    Porque lo que se va a decidir, en la Interna, no son candidaturas; ya se asumió, que las chances son mínimas.
    Hay definiciones pendientes, que se vienen postergando desde los 80 y los 90, gracias a la Colonización de Parque Norte.
    No es solo Moyano, con su MTA, y los Barones; los que se están reacomodando y “acumulando”.
    Los gobernas y/o Jefes Feudales, como Lole; el Compañero Cardenal, Luisito Barrionuevo y el Momo; ya se despegaron de los candidatos “prefabricados” del Conservadurismo PRO.
    Volver al Núcleo Duro del 40%, como en el 83/99, para reorganizarse; y volver a “articular” los dispositivos, aun en la Clandestinidad.
    Porque no se trata solo de volver a llano, ser la Oposición Parlamentaria; los Cumpareligionarios de abajo, territoriales, sindicales y de los MMO; ya están avisando sobre las 14.000 “carpetas judiciales” que esta armando el Vampiro Jefe.
    La “Corrupción” es solo la justificación, como la CONAREPA; ¿se acuerdan?
    O las inhibiciones de la Libertadora, que terminaron durante el gobierno de ¡¡¡Ongania!!!; fue una de las concesiones que logro el Lobo Vandor.
    Ese es uno de los temas irresolubles para Tachuela; porque Barrionuevo vaya en cana y el Coti quede libre, es joda.
    Que se investigue la PBA, mientras que Corrientes y Catamarca son impolutos territorios republicanos, ídem.
    El Colombi ganador vino a pedir la escupidera, porque los cumpa correntinos, ganadores de la Municipalidad de Corrientes; los quieren pasar a cuchillo a los Republicanos.
    Que ya tiraron a los leones a Aguad, interventor del Municipio durante la Administración Mestre.
    Resumiendo, porque se esta haciendo largo; nadie habla de un Pacto de Impunidad, pero es inadmisible que las tretas internas, a las que están acostumbrados los No P, se trasladen a la Política Nacional.
    ¿Alguien se acuerda cual fue el motivo que origino los Patacones?, a Rucucu le cerraron el grifo para que se prendiera fuego la PBA, porque era el Cobos del 2000.
    http://www.clarin.com/diario/2001/06/19/p-01003.htm
    http://www.clarin.com/diario/2001/06/18/p-01002.htm
    En fin, al que nace barrigon es al ñudo que lo fajen, y pedirle al Republicanismo que deje de lado sus inconsistencias y agachadas; es inútil.
    Un abrazo

  39. manolo dice:

    EduA
    No hay confianza política en los cuadros superiores del Radicalismo, y la Ley de Partidos Políticos fue la gota que rebaso el vaso.
    Ese es el problema con el “otro” dispositivo articulador del Movimiento Nacional.
    Tanto en el Sindicalismo, como en los MMSS, hay muchísimos radicales Culturales; pero todo el mundo los termina confundiendo como “peronchos” porque se les reconoce un lugar, que se les niega dentro de la UCR.
    Mira Alperovich de Tucumán, o Chiche Duhalde, o la misma CFK; ninguno hubiera podido acceder a lugares prominentes por sus antecedentes sociales.
    Lavagna, que trabajo con los Radicales 20 de los últimos 30 años; a penas se termino de recontar los votos en Octubre del 2007, no le atendían ni el teléfono.
    ¿Y los afiliados Radicales de Tupac Amaru en Jujuy?, que terminaron renunciando judicialmente, porque Morales los colgó.
    ¿Nadie quiere hacer el punteo de los presentes del lanzamiento en Tilcara, de la formula Lavagna-Morales?
    http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=862991
    EduA, el peronismo en general, siempre estuvo dispuesto a ayudar; y te doy un par de datos.
    *Semana Santa, cuando la CGT le ofreció a Alfonsín declarar la Huelga por tiempo indeterminado.
    *Cuando este mismo denuncio el Plan Omega, y declaro el Estado de Sitio, y fuimos al besamanos de apoyarlo, faltando una semana para las elecciones.
    *Cuando se prendió fuego el país en 1989, porque se quedaron cortos con el plan económico; ¿Por qué el peronismo, con el Turco, iba a asumir 6 meses antes?
    *Durante el Gobierno de la Rua, Rucucu se meaba por mostrarse cercano a Balcarce 50.
    Mientras allí buscaban la manera de prenderle fuego a la PBA.
    *El Pacto Bonaerense del 2001; Duhalde y Alfonsín Senadores; para que Don Raúl asumiera como Presidente del Senado, y Tachuela como jefe de Gabinete de Unidad Nacional.
    De la Rua prefiero cerrar con Cavallo.
    Pero claro, la culpa es de los peronchos.
    Mira, con los Cumpareligionarios de abajo todo bien; pero con las superestructuras ni la hora.
    “Vas a caer en cana, peroncho de mierda”; todos los putos días con esa cantinela, de los tipos que se escondían hace 9 años.
    Los mismos que no se cansaban de roscar con Duhalde o Kirchner hace dos años.
    Ese el mismo tipo de despacio clasista, con el que me críe, durante los 60.
    Si tenes tiempos y ganas, lo podes leer en los diarios del 55 al 70.
    Los K solo son el pararrayos circunstancial, si ellos no estuvieran, seria el “Responsable Político de la Droga”, o cualquier otro.
    Sobre el tema de las bombas de tiempo, ¿tan fácil nos olvidamos del 89 y el 2001?
    EduA, no jodamos; somos grandes y todos nos conocemos.
    Las manos de Perón, la Tablada, Modart, Papamafi y OCA, los negocios de Córdoba, Corrientes, Chaco, el pacto de Olivos con Menem, el brote de Aftosa y los negocios de Blaquier; están hasta las manos en cada uno de los escándalos de los últimos 30 años.
    Resumiendo, EduA, que cada uno se haga cargo de sus propios monstruos; nosotros de los K, Menem, Duhalde, Felipe y cia.
    Y Uds. de los Coti, Colombi, Brizuela, Aguad, Morales, Carrio, López Murphy, Brodershon, Machinea, Moreau, Mathov, Cobos, etc., etc.
    Un abrazo.
    PD, fumo Imparciales, por si me los queres alcanzar en Sierra Chicha, después del 10/12/11.

  40. Yo no se cuantos de los «habitues» de este blog (de paso, Abel, no se como te arreglás pero es el más apasionante de toda la «bloguera») viven, como yo, fuera de Argentina. Pero, con mi ingenua visión desde afuera, me pregunto si la cosa es tan espantosa como se desprende de la lectura de estos comentarios. Les juro que es como para mandarles un e-mail urgente a mis parientes y amigos para urgirlos a hacer sus petates y largarse antes que los devore la ruina, la anarquía y el baño de sangre que se instalarán en cualquier momento. Paren un poco la mano, muchachos. ¿Quien se creen que son? ¿Líbano? ¿Bosnia-Herzegovina? Después no se quejen cuando acá en USA los pinten como una mala copia de una comedia italiana.

  41. EduA dice:

    Manolo:

    No se chive. O me equivoco mucho –si lo hiciera, le aseguro que sería de los primeros en reconocerlo-, o Ud. va a poder seguir comprando los Imparciales personalmente en el kiosco de la esquina de su casa hasta que decida dejar de fumar. No comparto su visión apocalíptica, como no tengo una visión apocalíptica del presente, pero sí crítica, muy crítica, sobre todo porque la incompetencia es flagrante. Ud. parece contar con información propia de un futurólogo, o un Le Carré. Ni el Vaticano ni ningún país extranjero puede hoy predecir que en 2011 el peronismo perderá.

    No quiero entrar en nombres o citas de hechos del pasado sujetos a interpretación divergente. No me parece que sirva. Además de que varios de los que Ud. lista son discutibles, y mucho, como contrapartida podría listarle muchos otros que demuestran lo opuesto. No serviría para nada (en general; y, en particular, de hecho, Ud. no registró ni uno de los de los últimos años que le señalé en un debate anterior en este blog, el 11.01, por lo que lo de las “incapacidades congénitas”…., no sé a quién le cabe más). Por eso señalé que es necesario dar vuelta varias páginas y concentrarse en el futuro. Ahora, ¿con cuál proyecto? Lo he dicho infinidad de veces, lo repetí en el comentario anterior: ni el oficialismo ni las oposiciones P o no P tienen un rumbo claro con el que seducir y convocar. Y no se sabe qué se pretende hacer para que no haya “desastres anunciados” cuando resulta evidente que no se puede continuar hasta el infinito con lo que se hace hoy.

    Lo que pesa es lo que “lagente” y el “pueblo” (del que “lagente” es parte, le guste o disguste a quien sea) cree, no lo que algunos con interés político, o con incidencia política concreta, crean o creamos. Simplemente, pues serán quienes voten.

    Me cuesta creer que el peronismo tenga asumido que pierden en 2011. No es lo que parece y es contra su naturaleza. Parece más una expresión de deseos, para no tener que gobernar con márgenes de acción muy acotados por las torpezas actuales que una realidad. Y, aun si esa certeza existiera, si la actitud para afrontar tal evento es la que Ud. reseña, indudablemente nos iremos a los caños, por el peso que seguirá teniendo aunque pierdan. Y seguiremos en la calesita, repitiéndonos, sin ver que este país se rumbee positivamente en forma más o menos definitiva hacia algún lado más constructivo que un derrotero circular, o una espiral descendente. Igualmente, si Uds. evalúan replegarse a su 40% para “articularse” desde la “clandestinidad” –no puedo dejar pasar la ironía de que el 40% es una clandestinidad clamorosa y poblada, discúlpeme-, tengan la certeza de que gobernarán en 2011, si el margen de acción que quede es chico, y precisamente por eso.

    Ud. dice que no hay confianza en los cuadros superiores del radicalismo. Es posible. En todo caso, es simétrica a la que se ve desde este lado respecto del peronismo –o, por lo menos, del oficial-. Pues, ¿qué se puede esperar de quienes luego rompen lo más básico, como ya sucedió?, ¿quién es el interlocutor? (Y Uds. podrían plantear exactamente lo mismo, desde SU punto de vista: trate de ver el OTRO punto de vista y se dará cuenta de que, así, no se va a ningún lado). La cosa creo que es mucho más compleja, y aun así, no cambia la necesidad imperiosa de romper con la decadencia como nación. Es una responsabilidad, principalmente, de ambos espacios principales. La forma más fácil de eludirla es alegar imposibilidad, o refugiarse en las interpretaciones propias del pasado como si fuera a repetirse y nada hubiera cambiado, o en hacerse los ofendidos por las refriegas de cuarta del presente.

    Si no se asume esa responsabilidad mutua, ahí sí, en unos años, “lagente” y el “pueblo” lo van a reclamar y habrá consecuencias graves. Comenzará con los “desastres” que de anunciados sólo tienen hoy que se haga todo equivocadamente para que se produzcan, por parte de AMBOS arcos principales. La profecía maya la autocumpliremos.

    Por lo tanto, lo más constructivo sería abrazarse a la posibilidad de que esos acuerdos se hagan realidad. Creerlo posible es lo que lo primero que se necesita para hacerlo posible. Habrá que derribar desconfianzas mutuas, sí. Habrá que hallar los interlocutores válidos de un lado y el otro, tarea sin duda difícil por el marasmo evidente que hay en ambos lados. Pero no hay otra salida. Y, repito, desde el peronismo el único que parece mostrar que lo entiende –desde mi punto de vista externo- es Duhalde, que no ha sido santo de mi devoción, desde ya.

    Veremos. Aún falta mucho para que termine esta partida de go.

    Un abrazo.

  42. Abel B. dice:

    Estimados todos:
    Ya les agradecí. Quiero agregarles que me abruman.
    De todas formas, tengo que decir que Eddie/ exagera; éste no es el más apasionante de toda la “blogosfera”. Pero es cierto que lo hacen mucho más interesante que lo sería sin Uds.
    Lo que estoy de acuerdo con Eddie/ es en percibir un exceso de tremendismo, un legado napolitano, tal vez, en la formación del carácter argentino.

    Han tocado, y enriquecido, muchos temas. Pero lo que siento más importante es el debate entre Manolo y EduA sobre la posibilidad, o no, de un acuerdo de gobernabilidad, un «Pacto de la Moncloa» que sea algo más que un título periodístico.
    Da para profundizar mucho. Trataré de aportar, también. Por ahora, lo que pienso es que lo que Argentina necesita para que un acuerdo así sea posible es que la mayoría de los argentinos, y de los poderes fácticos, compartamos, manteniendo nuestras diferencias y defendiendo nuestros intereses sectoriales, un proyecto común.
    En el caso español, el proyecto fue Europa. Necesitamos encontrar el nuestro.

    Abrazos

  43. PARCASS dice:

    Estimado Abel:

    Manolo: Ud con su grandes conocimientos politicos dice que le ofrecieron a DLRua poner a Alfonsin de senador(Presidente del Senado,es decir vicepresidente) y Duhalde, jefe de gabinete.
    Me pregunto:lo hacian de patriotas o porque a cambio le pedian al Presidente (DLR) una serie de medidas?
    Cuales?

    Soy antiradical y radicales casi mas que antiperonista;pero si algo no le pueden achacar a DLR es la mas extraordinaria transferencia de ingresos que vio este pais y el salvataje de empresas fundidas(que debian quebrar)a costa del dinero de la «negrada» que Ud pretende defender.

    Y despues que le sacaron mil pesos al pueblo trabajador salieron con el verso de la «justicia social» y les devuelven un peso en cuotas.

    Cordiales Saludos

  44. Gerardo González dice:

    Lamentablemente, debo discrepar, en esta larga lista, con Harry, sobre Las Malvinas.
    Aclaro que invité a mis empleados a donar un día de sueldo, el tesorero me entregó el dinero y lo deposité en la ventanilla correspondiente del Banco Nación, Casa Matriz. Eran unos $30.000 de hoy.
    Una asistente social me preguntó si era obligatorio, Jamás, le contesté: nadie sabrá la lista de los que aportaron y los que no.
    Cuando vi la flota que partió de Southampton, la posición de Wojtyla y del Imperio me dije: es mejor retirarnos.
    Malvinas fue la mayor locura argentina en toda su historia.
    Pasados los años, creo que fue el suicidio del Partido Militar. Hubieran podido retirarse con cirta dignidad, a lo Pinochet. Pero, curiosamente, no fue así.

  45. Me parece un monólogo en la historia política del país radicales vs peronistas , ambos partidos tuvieron sus grandes figuras políticas , señor me parece que usted fue grosero (eddy matt marmaduke ) o cayo en un error al referirse así de quién fuera gobernador de la provincia de Tucumán el doctor Celestino Gelsi , aquí todavía a más 50años de su mandato se le recueda por su hombría de bien , honestidad y obras encaradas durante su gobierno , las cuales aún hoy perduran y siguen cumpliendo con las funciones para las que fueron construidas

  46. Creo que usted entendió mal mi post. Mi pregunta a Harry, con quien comparto -creo- la pertenencia generacional era una manera de destacar la mala memoria política de los argentinos. Colijo por su apellido que usted pertenece a la familia de Celestino Gelsi. Déjeme decirle que guardo un grato recuerdo de él, cuando lo conocí en la casona de la calle Río Bamba donde funcionaba el Comité Nacional de la UCRI. Era noviembre de 1957 y yo comenzaba mis primeros pininos en la política de la mano de Marisa Liceaga.
    Eddie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: