El compañero y amigo Roberto Bardini me envió anoche el borrador de una solicitada que está preparando la Universidad de Lanús, y que invitará a firmar al resto de la comunidad universitaria, con un texto que José Hernández publicó hace 140 años, en 1869 en el periódico «El Río de la Plata». Y como los intelectuales académicos no pueden contenerse, y además del autor del Martín Fierro citan a Paul Nizan, Hernández Arregui y dicen que «forma parte inescindible de nuestro ser nacional», yo – que tampoco me contengo muy bien – le contesté: «Acompaño, por supuesto. Y publico el texto de José Hernández en mi blog – para lo que sirva – porque me parece muy piola. Eso sí, me animo a sugerir que no mencionen – o no con tanto énfasis – el «ser nacional». A veces me parece que el ser nacional de los argentinos incluye el estar cuestionándose el ser nacional»
Tengo que decir que José Hernández, político, escritor y periodista, supo decir hace casi siglo y medio lo que las Islas Malvinas deben significar para los argentinos, sin chauvinismo ni ideologías, con palabras válidas para todos los pueblos. Creo que debemos agradecer a la Rectora Ana María Jaramillo y a los muchachos de la Universidad de Lanús el haber rescatado este texto.
…El precedente de la injusticia, es siempre el temor de la injusticia, pues si la conformidad o indiferencia del pueblo agraviado consolida la conquista de la fuerza, ¿quién le defenderá mañana contra una nueva tentativa de despojo o de usurpación?
El pueblo comprende y siente esas verdades, y su inquietud es la intranquilidad de todos los pueblos que la historia señala como victimas de iguales atentados.
Allí donde ha habido un desconocimiento de la integridad territorial, hemos presenciado siempre los esfuerzos del pueblo damnificado por llegar a la reconquista del territorio usurpado.
…Entre tanto, deber es muy sagrado de la Nación Argentina, velar por la honra de su nombre, por la integridad de su territorio y por los intereses de los argentinos. Esos derechos no prescriben jamás.
Debo ser muy honesto ,el libro genuino de HArregui es la Formacion de la Conciencia Nacional.El otro ,que es el ser nacional ? termina el mismo por clarificar que no sabe exactamente donde esta ,hay mucho de Mariategui en Arregui.
Estoy fascinado por la cercania con Paul Nizan.Escribio un buen libro, se llevo a la cama a la Simone y luego se hizo matar en las trincheras en 1939 mas o menos.
Escribio Aden Arabia y La Conspiracion con la frase celebre :»que nadie diga que los 20 años son la etapa mejor de la vida» .Notable que Bardini se acuerde de el, reflejo soreliano que por lo visto mantenemos.
Abrazo.
Harry.
Ah ,Nizan y Sartre eran los dos estrabicos,Pagina 12 podria escribir una alegoria sobre el asunto,incluyendo naturalmente a K -el ojo desviado que penetra en la conciencia sesgada del Otro,reclamandolo, y esas cosas.
Me permito con todo respeto hacerles saber de una obra teatral que venimos realizando que trata el tema de Las Malvinas.
aparte de mi mail, les envio el blog de la obra
leonidasguerrero.blogspot.com
un abrazo
y muchas gracias
Ricardo Faurix